Menu

¿La F1 desembarca en MotoGP?: Max Verstappen quiere un equipo

Después de que Guenther Steiner haya comprado el Tech y Lewis Hamilton haya hecho una propuesta por el Gresini Racing, ahora el piloto neerlandés y su entorno quieren un equipo cliente de Honda o Aprilia

A lo largo del siglo actual, personalidades que fueron figuras clave en el paddock de F1 se trasladaron después al paddock de MotoGP, como Livio Suppo de Benetton F1 a team manager de Ducati, Repsol Honda y Suzuki.

o Massimo Rivola de director deportivo de Ferrari a hacer lo propio actualmente en Aprilia.

Incluso se dio una transferencia en dirección opuesta como la de Davide Brivio, que de Yamaha y Suzuki pasó a Alpine F1 para volver en 2024 como responsable deportivo del Trackhouse Aprilia.

Desde que Liberty Media se interesó por adquirir acciones de Dorna, adquisición que ya se completó este de julio, parece que los traslados estarán a la orden del día.

Este viernes, en la sala de conferencias del Circuit de Barcelona-Catalunya se escenificó la llegada del italiano Guenther Steiner, quien lidera el grupo inversor que se ha quedado con el equipo francés Tech Racing, cliente de Haas, traspaso de poderes entre Poncharal y el ex responsable de los equipos Jaguar, Red Bull Racing y Haas F1, que se producirá el 1 de enero de 2026.

Hasta aquí, todo oficial a partir de aquí, entramos en la rumorología.

Que a los pilotos de F1 les gusta MotoGP es algo sabido.

Lewis Hamilton se deja ver al menos una vez al año en un Gran Premio de MotoGP, en 219 intercambió monturas con Valentino Rossi en Cheste, y el año pasado, a través de terceros, se interesó por el Gresini Racing.

La oferta fue baja y Nadia Padovani, viuda de Fausto Gresini, dijo que no estaba en venta.

"Siempre me ha gustado MotoGP, estoy interesado en el crecimiento potencial del equipo, pero no he llegado tan lejos, pero todo es posible", comentó Hamilton al ser preguntado en Silverstone el año pasado cuando el rumor ya se había desvanecido.

El último en sumarse al tren de MotoGP, o en interesarse por ello, es Max Verstappen, otro fanático de las motos, que recibió clases del mismísimo Marc Márquez en uno de los últimos Thanks Day de Honda que compartieron, aunque fuera con la RC21V parada, ya que por contrato no le dejaron rodar.

Los Verstappen quieren expandir su cartera de negocios y han puesto los ojos en MotoGP, según se rumoreó en Monza este fin de semana.

A través de su entorno, han contactado con Honda y Aprilia para sondear la posibilidad de adquirir el 1% de las acciones de sus equipos satélite, LCR y Trackhouse.

En el primer caso, es difícil que Lucio Cecchinello, hoy también presidente de IRTA, se desprenda del 1% de las acciones de su equipo socio de Honda.

Otra cosa sería que entrara como socio minoritario.

En Trackhouse, Justin Marks, propietario de un equipo del mismo nombre de la NASCAR, prácticamente acaba de llegar al paddock y está decidido a continuar su proyecto MotoGP con Aprilia.

De momento, no parece que su llegada vaya a ser a corto plazo