
Jorge Martín: "Nunca consideré el retiro, fue más bien, no saber si podría volver
A subirme a la moto". El campeón de MotoGP se abre con Mundo Deportivo en su regreso este fin de semana al circuito de Barcelona-Catalunya, donde nueve meses y medio atrás, el 17 de noviembre de 2024, se proclamó campeón
Jorge Martín San Sebastián de los Reyes, 29-1-1998.
regresa este fin de semana al circuito de Barcelona-Catalunya, donde nueve meses y medio atrás, el 17 de noviembre de 2024, se coronó campeón del mundo de MotoGP.
Tiene por delante la tarea de recuperar al "Martinator" ganador tras tres graves lesiones entre febrero y abril que lo mantuvieron mucho tiempo de baja, gravísima la última, la de la carrera de Qatar tras ser atropellado por Di Giannantonio, y que le hizo cuestionarse su continuidad con Aprilia.
Después de superar las lesiones y la crisis con Noale, este será su quinto GP del año de 1 posibles.
Entrevista MD al piloto de Aprilia, Jorge Martín, previa al GP de Catalunya de MotoGP.
¿Cuál ha sido el primer recuerdo que le viene a la mente de ese día al llegar a Montmeló?
Obviamente, es un circuito bonito, que me trae muy buenos recuerdos, sobre todo el del año pasado.
Y, no sé, muchas cosas de ese día, la celebración en el box fue lo que más me impactó.
Todo el equipo saltando, bebiendo champán.
Fue muy, muy divertido, pero sí es verdad que son recuerdos y los recuerdos son recuerdos, suena muy bien tenerlos, pero ahora estamos en el presente, que es otra historia.
Pero sí, te digo que fue un gran momento.
¿Las dificultades que ha atravesado este año le han permitido saborear que sigue siendo el campeón?
Sí, yo sé que soy el campeón del año pasado.
Lo he podido disfrutar, sobre todo en invierno.
Luego, una vez que empecé la temporada, después de todas las lesiones, pues no he podido intentar revalidarlo o tener esa posibilidad.
Pero creo que sí, lo he disfrutado.
Fue un peso que me quité de encima.
Ahora mis ambiciones creo que ya son mayores.
Antes tenía, obviamente, mucha hambre por conseguir ese campeonato.
Ahora tengo que buscar el sentido de por qué estoy corriendo, y eso también es una forma de motivarme y de seguir luchando.
Entrevista MD al piloto de Aprilia, Jorge Martín, previa al GP de Catalunya de MotoGP.
¿Eso lo trabaja con psicólogo o es filosofía, Martín?
Yo creo que hay que trabajarlo todo.
A veces te puedes encontrar sin saber hacia dónde vas, de, vale, voy en moto, pero ¿por qué?.
Entonces, el buscar ese sentido de por qué corro en moto, si es por darle un futuro mejor a mi familia o ya sea por mí, porque quiero conseguir más éxitos, objetivos.
Es una suma de cosas que hay que trabajar y encontrar.
Durante este largo período de baja ¿Cuántas veces se ha preguntado qué sentido tiene seguir corriendo en moto?
Pues a veces intento buscar esa respuesta, pero no es fácil.
Creo que es algo que llevo dentro de mí el hecho de competir, de dar mi cien por cien, de buscar mis límites.
Son muchas cosas por las que compito, no solo por querer ganar.
Ganar es la consecuencia de hacer muchas cosas bien, pero eso viene solo, es más el proceso, me encanta el proceso, me encantan muchas cosas de este deporte.
¿Ha podido disfrutar de llevar el 1 en la moto?
Ahora mismo estoy pilotando con el uno y lo disfruto.
Cada foto que me sacan y veo el uno en el carenado se me pone la piel de gallina, es increíble.
Creo que voy a llenar mi casa de cuadros de este año.
Pero bueno, al final trabajaré muy duro para algún día poder volver a llevar ese uno otra vez.
Ahora aún me queda medio año, puedo aún disfrutarlo.
¿Cuál es el objetivo para lo que queda de año?
Mi objetivo es ser a final de año en Valencia mejor piloto de lo que soy hoy.
Ese es mi único objetivo.
Me da igual hacer el quinto, el cuarto, el dieciocho o el segundo.
Mi único objetivo es mejorar, crecer y estoy enfocado en eso.
Obviamente el cuarto de Balaton fue un gran resultado, pero no tiene nada que ver.
Lo importante es nuestro proceso y estoy enfocado en mi proceso junto con mi equipo.
Todos tenemos muy claro que daremos el 1% para intentar dar lo máximo.
Obviamente, si estoy primero o segundo o tercero voy a ir a por ello, pero nuestro objetivo real es, cuando acaba la carrera, el haber dado un paso adelante, el estar más cerca de los mejores.
Entrevista MD al piloto de Aprilia, Jorge Martín, previa al GP de Catalunya de MotoGP.
Imagino que motiva ver los resultados de su compañero Marco Bezzecchi, desde Assen el piloto tras Marc Márquez que más ha puntuado.
Para mí lo importante es que Marco ha hecho, junto con Lorenzo Savadori, el probador.
, un gran trabajo en cuanto a la moto.
La moto ha mejorado mucho desde que la probó el año pasado aquí en Montmeló y eso en gran parte gracias a ellos.
Las últimas tres carreras ya he ido evolucionando por mi lado.
Y, al final, Marco me sirve de referencia en cuanto a ver en qué dirección vamos.
Antes, quizás al principio cuando volví, íbamos en direcciones un poco diferentes.
Ahora ya los dos vamos hacia el mismo lado.
Significa que ya estamos yendo hacia donde la moto quiere, a donde nosotros queremos.
Y, a partir de aquí, pues es un rival más.
¿Fue en el primer test de Sepang en febrero cuando empezó el desamor con la moto y con Aprilia?
No, no, para nada.
La verdad es que todo fue bien hasta la caída de Qatar, que yo creo que fue un punto de inflexión no solo en el proyecto, sino en mi vida.
No sabía si iba a volver a competir a mi 1%, había muchas dudas, entonces te planteas X cosas y a veces hay que tomar decisiones en la vida y yo tomé las que tuve que tomar.
Pero lo importante es que ahora estamos juntos, estamos en una moto competitiva, dos pilotos vamos muy rápido y es cuestión de tiempo que lleguen resultados mejores.
Además de ese desamor puntual con Aprilia, ¿Hubo algún momento que pensara en retirarse?
No, nunca, fue más la incertidumbre de no saber si iba a poder subirme a la moto otra vez, no por mí, sino por mis lesiones.
Cuando estaba en el hospital en la UCI con cuatro vías, con doce costillas rotas, en ese momento dices, hostia, no sé si voy a poder volver a ir en moto.
Esto es lo que me generaba un miedo.
Pero poquito a poco fui mejorando, semana a semana, hasta el día de hoy que me encuentro al 99% de estado físico y junto con la moto aún me falta tiempo, pero me encuentro muy bien ya.
Entrevista MD al piloto de Aprilia, Jorge Martín, previa al GP de Catalunya de MotoGP.
Tuvo punto de comparación con la caída de Portimao de 2021 -siete huesos rotos y tres operaciones simultáneas, lo que llevó a una larga y dura recuperación-
No, esto ha sido mucho más bestia.
Portimao fue muy dolorosa, digamos, pero fue rápido.
Ya cuando me operaron me empecé a encontrar mejor, empecé a entrenar.
Esta ya venía de tres lesiones, a nivel mental ya estaba colapsado, ya no quería ni ir al fisio.
Estuve durante tres semanas, creo, sin mirar moto, sin entrenar, desconexión total.
Y eso quizás me dio también la energía de volver y encontrar otra vez las ganas.
¿Cuándo hizo el clic o quién le ayudó a hacer ese clic?
Yo creo que el día que empecé a salir en bici, un paseíto en bici, pues ahí empecé a encontrar otra vez una motivación, no en ir en moto, pero en volver a coger la forma.
No por el deportista que soy, sino por la persona, tengo que ponerme en forma por mí, por mi salud.
Y ahí fue cuando empecé poquito a poco.
Un día un paseo, otro día un poquito más, y ya empecé el gimnasio.
Ahí fue cuando empecé a remontar esta situación.
El año ha estado marcado por Marc Márquez.
¿Cómo lo ha visto?
Lo de Marc es muy difícil de igualar, puede haber campeones, lo difícil es ganar un campeonato como lo está haciendo él, sin rival.
Obviamente, Marc ahora mismo es la referencia porque está marcando un nivel altísimo.
Pero creo que, junto con Aprilia, nosotros estamos trabajando y muy bien por lo nuestro, así que veremos en el 26.
Como año ha sido un poco aburrido en cuanto al campeonato.
No hay tanta superioridad, no hay tanto espectáculo, pero bueno, estamos todos pilotando a un nivel muy alto.
Se está yendo más rápido que nunca.
¿Está invirtiendo para el 226 o aún invierte por el 2?
Yo invierto en mi proceso de adaptación.
Llevo tres carreras con esta moto, no puedo llegar y pretender intentar ganar.
Intento hacer mi máximo.
Lo que venga estará bien.
No tengo ninguna expectativa que me pueda hundir por pensar que quiero ganar y luego no ganar.
Tengo expectativas que me multiplican y me ayudan a crecer.
Y ese es mi único objetivo.
Todo lo que hago me aportará algo bueno el año que viene