Menu

Jorge Martín obtiene el apto médico y revela que llegó a dudar de su

Futuro en MotoGP. En una rueda de prensa individual en el Media Day, el campeón mundial vigente ha expresado las dudas que tuvo tras sus repetidas lesiones y ha respondido a todas las preguntas sobre el conflicto que le ha enfrentado a Aprilia

El protagonismo mediático en el circuito de Brno este jueves se lo ha llevado el regreso a la competición de Jorge Martín, tres meses después de su caída en la carrera de Lusail, y ha sido el centro de una rueda de prensa exclusiva para él.

Iba en la vuelta 14 e iba 17º.

Se fue largo en la curva 1, tocó el piano y se cayó.

Di Giannantonio no pudo evitar atropellarlo, con la consecuencia de un neumotórax y 11 fracturas costales ocho arcos costales posteriores, del 1 al 8, y tres arcos laterales, 7 a 9.

Aquel 1 de abril, Martín aún arrastraba las complejas fracturas en su muñeca izquierda -radio, escafoides y hueso piramidal- producto de la caída con una moto Supermotard en un entrenamiento privado en el karting de Menárguens Lleida.

para evaluar si podría comenzar el Mundial en Buriram.

A las cuatro de la tarde, ha cumplido con la formalidad de conseguir el 'apto' médico en el centro médico del circuito para volver a competir, 19 fracturas después, acumuladas en tres accidentes distintos.

En Gran Premio, apenas ha completado 8 giros con la Aprilia RS-GP2 que, desde Mugello para acá, ha permitido a Marco Bezzecchi ser el cuarto piloto que más puntos ha sumado.

"Le vi el lunes y ratificamos que todo está curado, y bien curado, y es 'fit' total.

Está bien, está fuerte.

No es llevar una moto cualquiera, pero a nivel anatómico está todo bien.

Pero le seguiremos todo el fin de semana", explicó el doctor Charte al micrófono de DAZN.

La rueda de prensa individual de Jorge Martín duró 22 minutos, donde en su 'speech' inicial lo ha resumido todo: "Estoy muy contento de volver, han sido unos meses muy difíciles para mí, sufriendo mucho, con muchas lesiones.

Contento también de decir que continuaré en Aprilia en 2026".

Y estuvo a punto de emocionarse cuando recordó aquellos cuatro días en la UCI en Doha y sus conversaciones con su pareja, María, y su padre, Ángel, en los que se cuestionaba su futuro.

"En el hospital no sabía si sería capaz de volver a subir a una moto, y luego si sería suficientemente rápido y fuerte, dudaba de muchas cosas a nivel profesional y a nivel personal, me estaba tomando mi tiempo y manteniendo la calma".

"Nunca estás preparado para estar cerca de la muerte, siempre tienes distintas situaciones como piloto y algunas que no esperas, y es súper duro aceptarlas, y Qatar fue una de ellas.

Solo mi padre y mi novia saben lo que me pasaba por la mente y el cuerpo.

Me he demostrado el coraje que tengo y me da más motivación".

Y no cree que tenga que pedir perdón ni disculparse por defender lo suyo: "No lamento nada, todo lo que he hecho estos meses era lo mejor para mi futuro.

Nadie puede entender lo que sientes en el hospital con 12 costillas rotas y no puedes dormir en una semana.

Lo que hice, pensaba que era lo mejor para mi futuro, igual que ahora he decidido quedarme aquí".

Y así relató el conflicto que le ha enfrentado a Aprilia y que da por zanjado por su parte: "Empecé a tener muchas dudas sobre mi futuro y sobre mí mismo, y es verdad que tenía que tomar una decisión: probar unas carreras más o activar la cláusula.

Aprilia lo negaba y lo respeto, luchaba por sus derechos y yo por los míos, que era avanzar a otro proyecto, pero empezamos con esta lucha".

"Hubiera preferido seguir con esta pelea y al final la decisión es quedarme una temporada más, podíamos ver a Marco haciendo un gran trabajo y no soy idiota, tenemos potencial para conseguir buenos resultados y estar preparado para lo que viene".

Sobre su cambio de opinión, relató que "ha sido una mezcla de factores, primero, que antes de volver todo estuviera cerrado y no peleando aún con Aprilia.

No podía entrar en pista con tantas preocupaciones y he visto la mejora de la Aprilia.

Siento el potencial de la moto, distinto a Qatar y gracias a Marco y a Aprilia por los resultados y el trabajo.

Mi primera sensación era muy negativa, me caí, me lesioné.

He visto en los test y en el All Star que Aprilia me ha acogido y ayudado a estar en este lugar seguro y he cambiado mi mentalidad".

Sobre si piensa disculparse con Aprilia: "Sin duda, cuando llegas al paddock tras estas situaciones, puedes sentir la tensión, pero lo más importante es hablar.

No me he disculpado porque no siento que tenga que hacerlo.

He considerado que era lo mejor para mi carrera.

Estamos juntos, hablaremos y si ellos sienten que tengo que hacer algo para mejorar la relación, lo haré, para mí es importante tener una familia en el paddock y trabajar en ello".

"Si la pelea hubiera sido más agresiva, hubiese sido más difícil regresar y trabajar, las dos partes somos muy honestas desde el primer día, esto ha ocurrido y hay que trabajar duro para colaborar y es el momento de hacer nuestro mejor trabajo".

Sobre cuánto tiempo le tomará volver al nivel, asegura que "puedo regresar a mi nivel, la cuestión es entenderlo.

En nueve meses he corrido una carrera y ese es el principal problema.

Me he perdido 6.

kilómetros, me tengo que tomar mi tiempo"