Menu

Jorge Martín intentará frenar al sólido Pecco Bagnaia en Montmeló

El piloto español Jorge Martín, segundo en el Mundial de MotoGP, intentará frenar en Montmeló al italiano Pecco Bagnaia, sólido líder del campeonato

El español Jorge Martín y el italiano Marco Bezzecchi, ambos sobre sendas Ducati Desmosedici GP, "necesitan parar" al líder del mundial, el italiano Francesco "Pecco" Bagnaia (Ducati Desmosedici GP23), quien con cinco victorias y dos segundos en diez carreras se está mostrando inabordable para sus rivales. La 11ª prueba del Mundial de MotoGP, el GP de Catalunya, se disputará este fin de semana en Montmeló.A pesar de tener tres "ceros" en su cuenta particular, los de Argentina, Austin y Francia, "Pecco" Bagnaia aventaja en 62 puntos al más inmediato de sus rivales, Martín, y en 68 puntos a Bezzecchi, lo que pone muy por las claras sobre la mesa la eficacia del binomio que forma junto a su Ducati.Así, el líder del mundial volverá a ser el referente después de lograr en el circuito austríaco de Spielberg un pleno total y absoluto, la vuelta rápida de entrenamientos y victorias en la carrera sprint y el gran premio.Para contrarrestar la eficacia de la pareja Bagnaia/Ducati quienes se "postulan" como principales aspirantes no pueden ser otros que la gran mayoría de los pilotos del fabricante de Borgo Panigale, empezando por su propio compañero de equipo, el italiano Enea "La Bestia" Bastianini, aunque su adaptación a la "moto oficial" está resultado mucho más complicada de lo que cabría esperar inicialmente, después del año 2022 que protagonizó.Quizás mucho más adaptado a la Ducati Desmosedici GP23 se encuentre el español Jorge Martín, que en Austria tuvo muchos más problemas de los esperados y que sí que necesita doblegar al italiano en alguna ocasión para mantener sus aspiraciones a pelear por el título mundial hasta el final de la temporada.Su compañero de equipo, el francés Johann Zarco (Ducati Desmosedici GP23), seguro que tiene en mente dejar la escudería Pramac al final de la temporada, para "recalar" en la escudería Honda de Lucio Cecchinello a partir de 2024, con los mejores resultados posibles y después de sumar hasta cuatro podios en lo que va de temporada.Y es así porque, aunque no ha ganado ningún gran premio desde que está en MotoGP, ha mantenido una trayectoria siempre ...
Leer la noticia completa >aquí<