Menu

Jorge Lorenzo, un año después de que le aconsejaran retirarse

La reacción del padre de Jorge Lorenzo tras el título de Joan Mir: "Me echaron como a un perro" Un día como hoy del año pasado, el español Jorge Lorenzo decidió retirarse del deporte

Se disputaba el Gran Premio de la Comunidad Valenciana y la sala de prensa del circuito 'Ricardo Tormo' de Cheste estaba tan abarrotada que apenas se había visto antes.

Era el anuncio de la retirada de Jorge Lorenzo, bicampeón del mundo de 250cc y tricampeón del mundo de MotoGP.

MotoGP MotoGP MotoGP MotoGP MotoGP MotoGP MotoGP MotoGP MotoGP MotoGP GP GP GP GP GP GP GP GP GP GP GP GP GP GP GP GP GP GP GP GP GP GP GP GP GP GP GP GP GP GP GP GP GP GP MotoGP MotoGP MotoGP MotoGP Lorenzo fue el primer campeón español de la categoría de motores de cuatro tiempos MotoGP.

Después del sufrimiento que el piloto de Palma de Mallorca había demostrado en el circuito, la retirada era casi necesaria, y más después de que a finales de 2019 se asignaran todos los 'asientos' oficiales de las motos para la siguiente temporada.

El año anterior 2018.

, en Mugello, el mismo fin de semana en el que empezó a ganar con la Desmosedici, su antigua fábrica italiana, Ducati, con sede en Borgo Panigale, decidió prescindir de sus servicios, mientras que el equipo Repsol Honda también decidió no contar con los de Dani Pedrosa decidió no contar con sus servicios y, a pesar de tener muchos "novios", la moto acabó perteneciendo a un piloto de Palma de Mallorca.

El acuerdo provocó una inusitada reacción mediática, pero Jorge Lorenzo no sabía cómo utilizar la moto, y una serie de fracasos en carrera y en los test hicieron que la confianza del pentacampeón del mundo se desvaneciera.

Muchos, incluido quien escribe este texto, creen que la retirada de Jorge Lorenzo se precipitó, quizá con la intención de tomarse un "año sabático", como anunció el italiano Andrea Dovizioso.

Su ambición de volver a la competición en un futuro próximo fue un "último hurra", en parte debido al brote mundial del coronavirus: se convirtió en piloto probador de Yamaha, la primera marca en entrar en MotoGP, y fue un "wild card" piloto invitado.

en el GP de Catalunya.

Estaba bien situado, pero las repetidas cancelaciones del calendario del Campeonato del Mundo lo cambiaron todo.

La organización del Mundial decidió no establecer wildcards para ningún gran premio en 2020, para consternación quizá de Jorge Lorenzo.

Hace unos días, Yamaha prescindió de los "servicios" de Jorge Lorenzo y fichó al piloto británico Cal Crousclough.

La sanción de cuatro años impuesta por el Tribunal de Arbitraje Deportivo Tla prensa.

al italiano Andrea Iannone supone un paso decisivo para Aprilia.

El palmarés deportivo de Jorge Lorenzo es uno de los mejores del motociclismo español, con cinco títulos mundiales 250cc en 2006 y 2007, tres en MotoGP en 2010, 2012 y 2015.

y 152 podios de ellos 68 victorias, 51 segundos puestos y 33 veces