Menu

Jorge Lorenzo modificó su estilo de pilotaje a pedido de Ducati: "Una máquina de

Guerra". Marc Márquez en el Gran Premio de Catalunya de MotoGP: desde su debut en 28 hasta vestir de rojo Ducati en Montmeló 22

Cristian Gabarrini, actual jefe de mecánicos de Pecco Bagnaia en el equipo oficial Ducati, ha construido su carrera profesional trabajando con grandes figuras como Casey Stoner, Jorge Lorenzo y Marc Márquez.

Durante su participación en el podcast 'Mig Babol' , en compañía del piloto Andrea Migno, el ingeniero italiano ha recordado diversas anécdotas y experiencias vividas a lo largo de su trayectoria en el Mundial de Motociclismo con todos estos campeones.

Jorge Lorenzo, junto a Cristian Gabarrini.

Además de recordar su complicada temporada junto a Marc Márquez en Honda, asegurando que "no era bien visto por ciertas personas del entorno de Marc, fue un año bastante duro", Gabarrini también ha relatado una curiosa anécdota con Stoner en Ducati: "Intenté hacerle entender a Casey que debía usar esa moto otra vez y él me contestó: 'Mira, si quieres salgo, pero el motor está roto' .

Hizo medio giro y el motor se rompió.

Volvió a pie y, con su delicadeza habitual, me agarró de la camiseta para que lo sintiera bien, y con voz alta y clara me dijo: 'Si te digo que la moto se está rompiendo, significa que la moto se está rompiendo' .

Desde aquel día, cada vez que decía 'siento una vibración rara, quizás es el escape' quitábamos el escape, lo quitábamos todo.

Esa era su sensibilidad, ese es Casey Stoner".

Sobre Jorge Lorenzo, el actual jefe de mecánicos de Bagnaia ha revelado un episodio con el dos veces campeón del mundo y sus primeros días como piloto Ducati en 217: "Cuando llegó, le dijimos enseguida que usaba poco el freno trasero y que sería imposible ir rápido con Ducati sin usarlo.

Él respondió: 'Vale, entonces me lo enseñáis vosotros' .

En el primer test del año, en Sepang, la pista estaba húmeda a parches, no rodaba nadie.

Él llegó temprano al box, ya con el mono, y nos dijo: 'Venga, ponemos las gomas de lluvia y salimos.

Me habéis dicho que no sé usar el freno trasero, enseñadme a usarlo' .

Gastó dos juegos de neumáticos, absolutamente inútiles en esas condiciones, solo para aprender a usar el freno trasero.

Creo que estaba realmente obsesionado con ir rápido.

Llamaba a todas horas si se le ocurría una idea que pudiera hacerlo más veloz.

Una vez que estaba a punto, para mí era imbatible, una máquina de guerra .

.

.

muchas de las soluciones que hoy tiene Ducati derivan de peticiones insistentes de Jorge Lorenzo".

Sobre el balear, Gabarrini añade que "los dos años con Jorge Lorenzo fueron monstruosamente duros e increíblemente bellos.

Humanamente increíbles, porque, al contrario de lo que mucha gente piensa, Lorenzo está un poco loco, pero también es un chico maravilloso.

Creo que nunca cayó simpático a las masas porque no tenía filtros entre lo que pensaba y lo que decía.

Siempre fue extremadamente sincero, casi siempre decía verdades, pero si las verdades son incómodas no resultas simpático.

Otra característica increíble era su humildad"