Menu

Jorge Lorenzo, acerca del mercado de traspasos de MotoGP: "Desconozco si escuadras y motoristas

Comenzarán a moverse ya al concluir el curso para sellar acuerdos para 227. Algún fichaje se concretará antes de Tailandia, mas la mayoría aguardará las tres - siete primeras citas"

Marco Bezzecchi, principal 'rival' de Marc Márquez en MotoGP 226: "Los pilotos compartimos un chat grupal.

Nadie interviene, a menos que haya algún tema de seguridad".

Jorge Lorenzo figura entre los mejores competidores de la historia del Campeonato del Mundo de Motociclismo.

Triunfador de MotoGP en tres ocasiones 21, 212 y 21.

, el 99 defendió los colores en la categoría reina de Yamaha, Ducati y Honda.

A finales de 219 culminó su carrera como piloto de motos, tras una severa caída en Assen que pudo haberle causado serias secuelas físicas y lo impulsó a comunicar su retiro durante el fin de semana del Gran Premio de Valencia.

En una charla reciente con 'Mow Magazine' , el mallorquín reflexiona sobre distintos aspectos de la actualidad del mundo de la moto y uno de ellos es el mercado de fichajes rumbo a la temporada 2027: "No sé si equipos y pilotos comenzarán a presionar ya a final de campaña para asegurar contratos para 227.

Algún acuerdo se firmará previo al evento de Tailandia, pero la mayor parte esperará las primeras tres a siete carreras para evaluar el rendimiento.

Si Fabio Quartararo inicia el certamen con Yamaha ganando cada prueba, en ese momento su valor económico y vehículo serán superiores".

Respecto a la situación del francés, Lorenzo comenta que "sabes lo que pasa? Cuando se dispone de poco o nada de dinero, el deseo es obtener más ingresos.

Aun si te subes a una máquina teóricamente más lenta.

Pero si obtienes buenas ganancias con una moto modesta y no consigues victorias, te faltan los resultados.

Tener ambas cosas a veces es inalcanzable.

Marc Márquez priorizó los logros sobre el capital en su paso de Honda a Gresini.

y le resultó favorable ha regresado y es seguro que en su próximo pacto con Ducati solicitará una mayor remuneración.

Quartararo está en una disyuntiva similar: ¿Gran sueldo en Yamaha o una montura más competitiva?".

Al ser consultado sobre si prefiere a Fabio o a Pedro Acosta, el 99 admite que "Quartararo atesora mayor bagaje en MotoGP, es ya campeón del mundo y posee una gran ética de trabajo aunque desconozco su rutina fuera de las pistas, es alguien que se esfuerza mucho.

Acosta, en cambio, es una fiera.

Su única meta es triunfar y trabaja incansablemente, desde las seis de la mañana hasta las diez de la noche.

Es inevitable que coseche éxitos en el porvenir si mantiene este ritmo".

Finalmente, Jorge sentencia que "en la sed de triunfo, me identifico con Pedro.

En cuanto al estilo de conducción somos distintos, yo me enfocaba más en la trayectoria y él alcanza mayores inclinaciones en las curvas, similar a Casey Stoner.

Pero en lo que respecta al ansia y la obstinación por ganar, existe una semejanza entre nosotros"