Menu

Jerez, un atractivo natural con la llegada del Mundial El Mundial de MotoGP regresa

Al Circuito de Jerez (Ángel Nieto), un trazado con múltiples atractivos en un entorno privilegiado. Tras las tres primeras pruebas del año, el Campeonato del Mundo de MotoGP regresará al singular Circuito de Jerez (Ángel Nieto) el próximo fin de semana, del 30 de abril al 2 de mayo, para disputar la cuarta prueba de la temporada 2021

Tras el éxito de la doble cita del año pasado, el circuito andaluz volverá a acoger el tan esperado evento.

La cita de este año volverá a redescubrir los amplios atractivos de Jerez de la Frontera, la provincia de Cudis y la espectacular comunidad andaluza.

Además, a diferencia de otras regiones, sus atractivos no se limitan al interior de sus históricas murallas.

Y es que las distintas comarcas que conforman su especial geografía también están repletas de atractivos, desde la conocida campiña hasta el litoral con Denominación de Origen, donde destacan enclaves tan populares como Tarifa, Gibraltar o Sanlúcar de Barrameda.

No dude en tener a mano una extensa lista de playas, que se extienden a lo largo de kilómetros de este a oeste y viceversa.

En el litoral atlántico, hay arenales largos y estrechos pertenecientes a la Costa de la Luz, con características propias, como El Puerto de Santa Mara, Caos de Meca o Barbate.

Playas.

Hay unos 260 km de playas de ensueño, pero las referencias no acaban ahí.

Si quiere disfrutar de los manjares típicos andaluces, como el marisco, el queso o los embutidos, puede consultar la guía dedicada, que también incluye consejos sobre otros municipios asociados a Andalucía, como Rota, Chipiona, Chiclana o Conil de la Frontera.

Andalucía también está perfectamente preparada para ser un destino seguro para una amplia y diversa oferta de ocio, con un clima muy atractivo en esta época del año y una infraestructura de comunicaciones y hotelera que se ajusta perfectamente a lo que buscan los turistas.

También han surgido nuevas ofertas turísticas, como "Andalucía es flamenco" y "Andalucía deja huella", con el arte flamenco y la cultura ecuestre de la región como protagonistas y una apuesta sincera por el emblemático mundo del caballo.

Además, en Tarifa y Cádiz se practican numerosos deportes, como el cicloturismo y los deportes acuáticos en los que el viento desempeña un papel importante, como el windsurf y el kitesurf, como se muestra en la guía dedicada al MotoGP.

Otros deportes, como el golf y los deportes de nieve en el incomparable entorno de Sierra Nevada, también pueden practicarse en Andalucía.

Pero si busca algo más relajante, además de las playas paradisíacas, tiene la opción de disfrutar de los parques naturales de Los Alcornocares y El Estrecho, situados en el Estrecho de Gibraltar, en la provincia de Cádiz.

También hay muchos atractivos en el interior, como las bodegas de Jerez, la Ruta del Toro y la Ruta de los Pueblos Blancos, que ilumina la Sierra de Cádiz.

Descubre más en nuestra guía exclusiva de MotoGP para el cuarto gran premio de 2021