
Dentro de Crivile: Alex revela,"
Y entonces un mecánico con un martillo en la mano:
".
Crivile: 'Me volvía loco Doohan: En la serie documental Inside Álex Crivile, protagonizada por el legendario piloto Giacomo Agostini, el embajador de AMV Seguros cuenta la historia de su sueño de infancia y del único piloto que ostenta 15 títulos mundiales Cuenta en primera persona su encuentro con Bajo el título ' Giacomo Agostini, leyenda de un caballero' , Álex Krivil recuerda cómo llegó a ser el jefe del equipo de 250cc y todo lo que aprendió de él.
Tenías siete años cuando Giacomo Agostini se retiró, pero era tu héroe de la infancia.
Tenía siete años cuando Giacomo Agostini se retiró.
Ya era una leyenda y uno de los mejores motociclistas de todos los tiempos.
También lo era Giacomo Agostini en Italia.
Es todo un caballero.
Hablar de Giacomo Agostini es una exageración.
Tenía siete años cuando empezaba a montar en moto.
Lo que consiguió fue enorme.
Por supuesto, no debemos olvidar a nuestro Ángel Nieto.
Cuando conocí a Giacomo, mi primera impresión fue que era una leyenda y un caballero al mismo tiempo.
Además de ser un gran piloto que ha corrido en todas las categorías, es un hombre muy elegante.
Destacaba sobre todo en la categoría grande, la más alta, con su MV Agusta de cuatro tiempos.
Es cierto que escuché los consejos que me dio.
Lo que me pasó ya lo había vivido.
¿Qué pensaste cuando el único piloto de la historia con 15 títulos de campeón te pidió que te unieras a su equipo en 250cc, después de haber ganado el título mundial de 125cc y con Giacomo Agostini y Luca Cadalora como compañeros de equipo en 250cc? La oferta de seguir adelante, y Philip Morris, que apoyó el proyecto al 100%.
Mi primer contacto con Giacomo Agostini fue una cena en su casa y luego me propuso planes y proyectos.
Mi compañero de equipo era Luca Cadalora.
Por supuesto, pasamos muchas temporadas y mucho tiempo en Japón entrenando y probando motos.
Nuestro primer contacto fue en Italia y también probamos en Jerez.
Entonces nos ayudó Ángel Nieto, un amigo personal de Ángel Nieto.
Pero en aquella época, Nel se había retirado en 1986.
Me incorporé al equipo de Agostini en 1990.
Diré que no sé exactamente si Ángel Nieto participó en el trato con Giacomo.
No lo sé, pero creo que no.
¿Qué es lo que más le impresionó de la personalidad de Giacomo Agostini? Mi impresión de Giacomo era que era un hombre de negocios y un gran maestro.
De hecho, me dio muchos consejos.
Mi temporada con el equipo de Giacomo Agostini fue realmente mala, tuve muchas caídas y algunos problemas de averías que no solían ocurrir, así que tuve un poco de mala suerte.
Un día me fallaron los frenos y ahí tuve muchos problemas.
Se aprende de los errores y se aprende mucho de las caídas.
Ha sido un año en el que he aprendido mucho de Yamaha y de Giacomo Agostini.
Seguiré sus consejos y también los de mi compañero Luca Cadalora.
Por supuesto, al final me di cuenta de que en las carreras de dos tiempos es esencial contar con un buen equipo técnico.
Como jefe de equipo, estaba su hermano Felice.
También estaba Kjell Carruthers, un gran ingeniero, pero estaba más con Cadalora que conmigo.
Con el tiempo me di cuenta de que la puesta a punto de la moto era muy importante.
Al final de la temporada me llevé la moto y él puso a punto los cilindros y el escape.
Me puso lo que necesitaba, pero era un poco tarde.
Hacia el final de la temporada empezaron a llegar los resultados.
El hecho de ser español, con un equipo italiano y compañeros italianos no ayudó.
Luca Cadalora estaba preparado para ser Campeón del Mundo de 250cc, y el primer año consistió en aprender la moto poco a poco, cogerle el feeling, y luego volver poco a poco a los 250cc.
Luca Cadalora estaba en lo más alto y yo en mi primer año