
Hungría planea volver a acoger el GP de MotoGP en 2023
Para ello, está previsto que la construcción de un circuito cerca de Debrecen comience en el segundo trimestre de este año
Tras el fracaso del proyecto Balatonring, que no se materializó pese a figurar insistentemente en el calendario de 2008 a 2010, Hungría tiene una nueva oportunidad de albergar un Gran Premio de MotoGP en el nuevo circuito que se construirá en Debrecen a partir del segundo trimestre de este año.
El Gran Premio de Hungría se celebrará en el nuevo circuito de Debrecen a partir del segundo trimestre de este año.
Con el Gran Premio de la República Checa ya confirmado, el país de Europa Central y Oriental con mayor número de aficionados al motociclismo volverá a tener un gran premio cerca.
En una presentación celebrada el jueves en la capital magiar, Budapest, Carmelo Özpeleta, Director General de Dorna Sport, se reunió con el Director General de Kele Magyaroszg Versenipla Kft.
El próximo Gran Premio de Hungría se celebrará en la nueva El próximo Gran Premio de Hungría se celebrará en el nuevo circuito, cuya construcción comenzará en el segundo trimestre de 2021.
El circuito se construirá en Debrecen región de Hajdug.
, la segunda ciudad más grande de Hungría, y creará un centro neurálgico del automovilismo en la región, ampliando aún más el alcance mundial del MotoGP.
El proyecto pretende atraer a los aficionados húngaros y ampliar el calendario de MotoGP en Europa Central, creando un circuito de categoría mundial en la región y siguiendo los pasos de estrellas como el Campeón del Mundo de 125cc de 2007, Gbor Talmcsi.
Fomentaremos el interés y el talento en la región para seguir los pasos de estrellas como el Campeón del Mundo de 125cc de 2007, Gbor Talmcsi", afirma Dorna Sport en un comunicado.
Vamos a construir un circuito completamente nuevo y en ese sentido será un estilo de circuito completamente nuevo en MotoGP.
La inversión es bastante grande, pero dado nuestro modelo de negocio, merece la pena".
El Ministro húngaro de Innovación Nacional y Tecnología, Ryszl Palkowicz, declaró: "Merece la pena como inversión económica.
La historia de mi vida es básicamente que representé a mi país como piloto en MotoGP durante 10 años, y ahora, en otra capacidad, represento a Hungría como experto en deportes de motor.
Me encantan las motos, me encantan las carreras y siempre estoy siguiendo este deporte, incluso cuando no estoy compitiendo.
Es un gran momento que estemos aquí y que el gobierno haya firmado un contrato con Dorna", dijo el Campeón del Mundo de 125cc Gabor Talmassi.
Hay mucha pasión por este deporte en Hungría.
Gabor fue campeón del mundo y este proyecto traerá a más húngaros a nuestra copa de talentos y al paddock.
Nuestro deseo no es sólo traer lo mejor al circuito -espectadores, beneficios económicos y dar a conocer la región en todo el mundo a través de la televisión- sino también tener la posibilidad de que haya más pilotos húngaros en el futuro a través del programa Road to MotoGP.
Lo que está ocurriendo allí es muy especial, la FIM está siguiendo el trabajo de homologación y el circuito será el mejor del mundo