
Honda tiene deberes que hacer El director del equipo, Alberto Puig, describe un fin
De semana frustrante en Portimao. Desde el inicio de la gira europea esperaban más, pero a Honda todavía le persiguen los fantasmas
Sólo han pasado dos meses, pero el rendimiento de HRC dista mucho de lo visto en los test de pretemporada.
En una pista como Portimao, que podría haber funcionado bien dada la naturaleza del trazado, el Repsol Honda sufrió como nunca.
Fue un fin de semana de mal tiempo, pero el domingo las condiciones fueron algo más parecidas a las de años anteriores, y tampoco hicieron un buen trabajo.
Buscaban luchar entre los cinco primeros, pero sólo Marc Moukes logró un sexto puesto tras una batalla con su hermano Álex.
El director del equipo Repsol Honda, Alberto Pucci, admitió que, en su habitual valoración posterior al Gran Premio, "no ha sido una carrera fácil".
Mientras que en Europa se ha vuelto a la normalidad en el box de Yamaha, la situación en el garaje de Honda sigue siendo alarmante y quizás un poco preocupante en cuanto a la necesidad de mejorar.
Como mínimo, deberían ser capaces de entender lo que se necesita para volver a la máquina que les llevó al podio en Qatar con Pol Espargar.
Desde entonces, ha sido un dique seco para los japoneses, que siguen buscando una solución a corto plazo.
'No teníamos la puesta a punto perfecta y necesitábamos más tiempo para entender la moto en esta pista.
Pero otros pilotos y equipos fueron rápidos al mismo tiempo y en las mismas condiciones, así que no es excusa", admite Puch, que considera acertada la elección de neumáticos de los dos pilotos: medio para Márquez y duro para Espargaró para adaptarse a su estilo de pilotaje.
ya mira hacia Jerez: después de dos años de pandemias, esta carrera ya será especial para los pilotos españoles.
Así, Marc y Pol volverán a competir por las primeras posiciones en su carrera de casa, con la esperanza de recuperar el nivel que se ha escondido tras los problemas.
Y aunque Quartararo es el favorito para ganar la carrera gracias a su victoria en Portimao la primera de la temporada.
, Honda también tiene la oportunidad de volver al podio esta temporada.
Jerez siempre ha sido "un circuito donde nuestros pilotos son tradicionalmente rápidos.
Tenemos que evaluar la situación, intentar correr mejor y entender qué pasa si no nos unimos al pelotón en carrera.
En Portimao descubrimos que necesitamos mejorar más la moto".
Suena utópico, pero a pesar del decepcionante fin de semana de Honda en Portimao, la fábrica puede sacar una conclusión positiva.
En la clasificación general de pilotos, Marc Márquez lidera con dos puntos de ventaja.
Se dirige a Jerez con una ventaja de 38 puntos tras los 40 de Portimao.
El objetivo sigue siendo la corona en una temporada tan larga, pero Puig necesita mantener la calma.
Lo principal es entender los problemas dla moto y resolverlos lo antes posible' , dice.
' La realidad es que nuestro rendimiento aquí no fue tan bueno como esperábamos.
Estar a 16 segundos del ganador no es el objetivo.
Esto no es bueno para nosotros y tenemos que mejorar".
El equipo tiene ahora otro reto más de cara a los test de la semana que viene en Jerez