Menu

Honda se aleja de su identidad

La marca más laureada del Mundial se enfrenta a la peor situación posible: 19 carreras sin ganar

La clave está en la tracción y en la ausencia de pilotos rápidos.

Hay que remontarse al Gran Premio de Valencia de 2019 para ver una Honda junto al primer clasificado en parque cerrado.

Han pasado 549 días desde la última victoria de la marca japonesa en el Mundial de la mano de Marc Márquez, pero hasta ahora ni siquiera se ve la luz al final de un túnel que parece cada vez más profundo: sin saborear la victoria en 19 Grandes Premios, el equipo está al borde del campeonato El hecho de que el equipo esté en crisis, sin una victoria en 19 Grandes Premios, es una realidad incompatible con una fábrica que ostenta la parma más importante del campeonato.

Jerez ya ha igualado su récord de 18 carreras consecutivas invicto, desde el Gran Premio de Gran Bretaña de 2008 hasta el Gran Premio de Holanda de 2019, pero la situación actual ni siquiera ha despertado el optimismo de sus protagonistas.

El piloto que ha visto cómo su equipo, de la marca Goldwing, tocaba fondo con el golpe real de su lesión no ve final a la posibilidad de acabar con esta mala racha a corto plazo: 'Para ser honesto, no veo a ningún piloto de Honda acercándose a la victoria' .

'Para ser honesto, no veo a ningún piloto de Honda acercándose a la victoria.

Marc Márquez evitó en Le Mans especular sobre las aspiraciones de HRC en un futuro próximo: ' El primer objetivo de Honda es subir al podio y, sobre todo, ser más consistente' .

Conseguir el primer podio del año ya es un logro para HRC, que no logró ningún podio en las cuatro primeras carreras de la temporada en Jerez, igualando el peor inicio que registró en el Campeonato del Mundo a principios del año pasado.

El cuarto puesto de Nakagami en el trazado andaluz es el mejor resultado de Honda en 2021 y, para colmo, sólo es líder en número de vueltas por encima de 20 en este inicio de temporada.

Lo paradójico de estos datos es que hace apenas un par de años, más vueltas significaban más victorias al final del fin de semana.

La lesión del ildense fue un duro revés para las aspiraciones de Honda en aquel momento, y el hecho de que los resultados se mantengan es negativo.

La virtud de ir al límite, tanto técnica como físicamente, está ahora condicionada por su cuerpo.

Mülkes necesita una moto menos complicada para salir de las dificultades a las que se enfrenta, especialmente en motos que necesitan una puesta a punto en términos de tracción.

El tren delantero no es el problema.

El piloto de Granollers es el que más se arrastra por el asfalto.

Con la excepción del GP de Doha, Pol ha rodado con la moto en todos los fines de semana de gran premio, y a pesar de que el circuito de Losail fue la única excepción, fue el circuito de Losail el más afectado por los problemas que había que solucionar.

Sin embargo, además de esta carencia, "sin pilotos muy rápidos, todo es más difícil", subraya Mickes, que puede solucionar este problema.

Para Octocampen, "todo va en la buena dirección, pero falta algo"