
Hay esperanza para Márquez
Médicos especializados son optimistas y apuntan que la lesión podría restablecerse sola. Sin embargo, advierten: "Puede durar poco o unos cuantos meses".
Marc Márquez no levanta cabeza. O, como él mismo escribió en sus redes, "parece que llueva sobre mojado". Lo que comenzó siendo una "leve contusión cerebral" que requería una semana de reposo, acabó confirmando el regreso del mayor fantasma de su carrera deportiva. El piloto del Repsol Honda Team sufre, como en 2011, una lesión ocular conocida como 'diplopía', una afectación al cuarto nervio del ojo que provoca una visión doble que le impide ir en moto. Se perdió la carrera en Portimao y, lo cierto, es que el hermetismo de la marca japonesa hacía suponer los peores presagios.Y es que ya lo comentaba Aleix Espargaró el pasado jueves desde Portugal: "Todos conocemos a Márquez, si no está aqui es que el accidente tuvo que ser muy fuerte". O el propio Alberto Puig, team manager del equipo, que hablaba a principios de esta misma semana de un "un problema malo para Honda, pero sobre todo para Marc". Y, horas más tarde, los exámenes médicos confirmaban la peor de las noticias: se pierda Valencia y los test de Jerez, como mínimo. Lo cual, supone otro frenazo para la marca del ala dorada, que tendrá que empezar a trabajar en el motor 2022 sin su gran estrella, que no podrá dar las últimas instrucciones a los ingenieros antes de un invierno que volverá a ser largo para el ilerdense.Una vez encontrado el problema, ahora hay que buscar la solución para llegar al inicio del Mundial en Qatar, el próximo 6 de marzo. Hace diez años, la diplopía de Márquez duró hasta cuatro meses, cuando en enero de 2012 decidieron que la mejor solución posible era una intervención que puso fin a la visión doble, por la cual, Marc veía la imagen superpuesta. Llegó a dudar en si volvería a coger una moto, pero la paciente su la clave de su recuperación y, aunque muchos pongan en riesgo su carrera, el ilerdense ya sabe por lo que se pasa.Aunque, como en todo, no hay que obviar el alcance de esta lesión. "Es preocupante, puede durar poco o unos cuantos meses", comentaba ...
Leer la noticia completa >aquí<