
GP Alemania 2022 Menos neumáticos a partir de 2023
Los equipos de MotoGP verán reducidos a dos los compuestos de neumáticos traseros disponibles para cada Gran Premio a partir de 2023. La Grand Prix Commission aprovechó el anterior GP Catalunya 2022 para actualizar la reglamentación sobre la asignación de neumáticos para MotoGP. Para ser exactos, tomó una serie de decisiones que serán efectivas a partir de la próxima temporada; a partir de 2023.La primera hace referencia a la asignación de neumáticos ‘slick’ traseros. Los pilotos de MotoGP podrán utilizar el mismo número de neumáticos que en la actualidad (12 por evento). Pero, y ahí está la novedad, con un número reducido de opciones. La idea es disminuir el número de neumáticos que son producidos y transportados por Michelin, pero que al final no se utilizan.En la actualidad, el fabricante francés proporciona tres opciones de neumáticos ‘slick’ traseros en cada Gran Premio; y los pilotos pueden utilizar hasta 12 neumáticos traseros: un máximo de seis de la especificación blanda, cuatro de la media y tres de la dura.Pues bien, a partir de 2023, tan solo habrá dos especificaciones de ‘slick’ trasero para cada carrera. Todos los pilotos tendrán la misma asignación: siete de la opción más blanda y cinco de la más dura. Michelin decidirá qué especificaciones se llevan a cada evento: blando y medio, medio y duro, o blando y duro.En consecuencia, la Grand Prix Commission ha confirmado que la asignación de neumáticos ‘slick’ traseros por piloto de MotoGP y por evento para 2023 será la siguiente: Siete blandos + cinco medios, o siete medios + cinco duros, o siete blandos + cinco duros.La versión actualizada de las FIM Grand Prix Regulations, que contiene el texto detallado de los cambios del reglamento, podrás consultarla en breve en el siguiente enlace.