Menu

Fabio Quartararo da un ultimátum a Yamaha

Fabio Quartararo tocó fondo en Silverstone.

El piloto francés vivió su momento más bajo de la temporada en un Gran Premio de MotoGP inolvidable.

Su actuación en la primera cita tras el parón veraniego fue decepcionante.

Acabó último en la parrilla y penúltimo en la carrera al sprint.

Diablo explotó, quizás en parte debido a que fue constantemente más lento que Franco Morbidelli y fue criticado por sus tiempos.

El piloto francés está harto de que Yamaha no cumpla sus promesas y ha criticado duramente a Yamaha en el diapasón.

De hecho, Quartararo ha dejado su futuro en el aire y asegura que el test de Misano será clave para decidir qué hace en 2024.

La temporada pasada, Quartararo fue aspirante al título más por su garra y talento que por las prestaciones de su coche.

Él y Pecco Bagnaia y la Ducati GP22 formaron un dúo imbatible y se coronaron campeones.

Mientras tanto, Quartararo y Yamaha se encuentran en una espiral negativa.

De hecho, Fabio sólo ha subido al podio en una carrera y sus esperanzas de campeonato de Gran Premio han sido una quimera.

El trabajo de los ingenieros de Yamaha en la M1 no ha dado sus frutos y, aunque la velocidad punta ha mejorado, al prototipo de Iwata le falta agilidad en las curvas.

De Guatemala a Guatapéor: .

.

.

.

.

Como se ha dicho, Fabio no ha sabido digerir la situación, lo que ha llevado al piloto francés a una importante encrucijada.

El Diablo quiere mantener su trabajo en Yamaha, que le ha dado la oportunidad de triunfar en MotoGP, pero no quiere hacerlo: el nivel de competitividad en M1 está lejos de lo que él desea, y Quartararo ya ha lanzado un gran ultimátum a Yamaha: dejará el deporte y se irá a Guatemala.

En una entrevista exclusiva con algún medio.

Fabio Quartararo tuvo unas duras palabras para Yamaha.

Queremos probar la moto en el test de Misano.

En los últimos tres años Yamaha me ha hecho promesas en un PDF de diez páginas.

Este año ni siquiera quiero ver ese documento.

Lo que quiero ver es la moto en Misano.

Esa máquina será el 95% de la carrera en 2024.

En un discurso que obligó a Yamaha a tomar cartas en el asunto si no quería perder a este talento francés, el piloto nacido en Niza añadió: Si el nivel de la M1 no mejora, el piloto francés empezará a buscar otras opciones para el futuro.

Tengo fe en Yamaha, pero ya no tengo más oportunidades.

Ahora me siento mucho más libre.

Tengo gente en casa que se ocupa de la parte legal y financiera.

Sé exactamente lo que quiero hacer y no quiero perder el tiempo.

Será muy importante ver qué decisiones toma Yamaha el año que viene", advierte Fabio