
España es más que Marc Márquez
En 2012, Jorge Lorenzo se proclamó campeón de MotoGP por segunda vez y España inició un ciclo de ocho temporadas consecutivas en las que el español y Marc Márquez ganaron el título de la categoría reina
Esta racha ganadora parecía a punto de romperse en 2020, cuando el piloto español sufrió un accidente en Jerez que le provocó una lesión prolongada.
Aunque a 27 puntos de los líderes, Viñales, Mir y un tercero, Pol Espargar, no pueden descartarse debido al crecimiento de su máquina, KTM, y a su madurez y cualidades.
En las seis pruebas nacionales de este accidentado mundial, no hubo victorias locales, pero sí un triplete de empates en Emilia Romaña, el 21º en ocho años.
Artigas, Acosta e Izan Guevara.
.
.
.
.
.
Maverick Viñales, que ha brillado en los entrenamientos y ha logrado tres poles, sufrió en la carrera.
Pudo hacer lo que nunca había podido: salir rápido, correr con el depósito lleno y frenar a su antojo.
Le ayudó Bagnaia, que se escapó, pero también tuvo mucha presión y creencia en él.
El piloto de Roses está a un punto de Dovi y otro tanto de Fabio".
Mi mentalidad es la misma.
Sacar el máximo de cada carrera y, sobre todo, maximizar nuestro potencial.
Tenemos que mantener los pies en el suelo y seguir pilotando, pero lo importante es volver a sentirnos fuertes.
La puesta a punto de Yamaha nos garantizará agarre en la parte trasera durante toda la prueba.
'Tengo mejores sensaciones en frenada y aceleración y he podido explotar todo el potencial de la moto' .
Joan Mir Suzuki.
Joan Mir está a cuatro puntos del liderato y es el piloto que más puntos ha sumado en las últimas cuatro carreras.
Parece no creérselo.
'Pero en Austria me sentí muy competitivo y eso me dio mucha confianza.
Somos muy consistentes y la Suzuki tiene un equilibrio muy bueno y funciona bien en todos los circuitos.
El feeling con la moto ha sido mejor en las últimas carreras y hubo un clic mental en el primer podio.
Ahora estamos igualados y parece que ha empezado la temporada.
Una vez más, he pasado del undécimo al segundo puesto.
El hándicap de salir desde el fondo de la parrilla es su única mancha.
' Mi primer objetivo es conseguir mi primera victoria, mientras voy sumando puntos'.
El pilotaje defensivo de Pol Espargaró frente a Quartararo le ha valido el podio y, aunque está a 27 puntos, no descarta nada.
' Este podio es algo más que una victoria en Austria.
'Hemos sumado muchos puntos, estamos cada vez más cerca de la cabeza, y si podemos sobrevivir a Barcelona, donde estamos luchando con KTM, seremos rápidos el resto de la carrera' , afirma.
A pesar de un mal fin de semana para Rins, que ya estaba delante en otras citas, hay otros 'brotes verdes' .
Está progresando paso a paso y debería llegar a medio plazo.
Otro debutante, Iker Lecuona, acabó sexto.
A pesar de todo, España sigue siendo una locura en MotoGP, con seis ganadores diferentes en siete carreras el récord para un año es de nueve.
y ocho pilotos con 25 puntos en la general