Menu

Entrevista Livio Suppo En la vida hay que pensar a lo grande

Livio Suppo es uno de los jefes de equipo con más experiencia en MotoGP, conoce todo lo que cocina en los despachos y también entre los camiones del paddock. Apasionado al motociclismo y a la fórmula 1, llegó a Suzuki a principios de año y solo tres meses después, Suzuki anunció que dejaba el mundial.El italiano es uno de esos personajes con cierto peso en MotoGP, puesto que ha sido capaz de trabajar en equipos tan dispares como en Ducati, de Project Leader, Team Principal en Honda HRC o Jefe de Equipo en Suzuki, sin olvidar su paso por el equipo Benetton Sports System. Nacido en Turín (1964), formó parte, entre otras historias, del equipo italiano del Camel Trophy Bike de 1988 antes de entrar a trabajar en Benetton. Aquí podemos decir que empezó todo…¿Cómo fue su llegada al paddock del Campeonato del Mundo de Velocidad' Un amigo de Alessandro Benetton me propuso patrocinar el equipamiento de Honda HRC de 1994 y 1995. En 1995 fui a 4 o 5 carreras para organizar temas de prensa, acciones de promoción. Honda nos propuso patrocinar la Honda 250 oficial de 1996 que llevaría Ukawa, pues Okada pasó al equipo de 500. Benetton compró todo el espacio. En 1997 llevamos a Rossi a Benetton, pero no pudimos llegar a un acuerdo. Yo quería un piloto italiano. Me presentaron a Marco Melandri. Hicimos toda la temporada de 1998 juntos, pero a la familia Benetton no le convenció el proyecto.Y se fue a Honda HRC… Me fui de Benetton y me presenté en la sede de HRC en Japón. Les dije que necesitaban a alguien como yo en la época en que estaba Kanazawa de manager y en dos o tres meses me autorizaron a buscar patrocinadores para HRC, que en realidad no es lo que yo quería. En ese momento, principios de 1999, Ducati me hizo una propuesta para Superbike y acepté.Inicios con Ducati en Superbike… Sí. Empezaron los rumores de que la categoría de 500 se sustituiría por las MotoGP de 4T. Ducati no podía estar fuera de este campeonato de 4T después ...
Leer la noticia completa >aquí<