
Emilio Alzamora: "Marc Márquez está en su mejor forma, la carta de Alex es
La constancia". El ex mánager de los hermanos de Cervera sigue vinculado al motociclismo dirigiendo su equipo en el JuniorGP y creando jóvenes talentos en el SeventyTwo algún medio Racing Team
Emilio Alzamora es campeón del mundo de 12cc de 1999 pero muchos lo recuerdan más por su faceta de formación de jóvenes promesas, empezando por los hermanos Márquez, que ahora son la auténtica referencia de MotoGP.
El ilerdense fue mánager de los hermanos de Cervera hasta que ambos llegaron a la cima y, después de separar sus caminos en 2022, decidió seguir formando talento para que las futuras generaciones lleguen a lo más alto con la mejor preparación.
Una misión que lo llena de orgullo y lo hace dirigiendo el equipo UAX SeventyTwo algún medio Racing Team en el JuniorGP.
Durante la presentación del equipo, MD tuvo la oportunidad de charlar con una de las voces con más autoridad del paddock para repasar todo esto y más.
Emilio, presentación del equipo de esta nueva temporada de 22 completada después de un 224 súper exitoso con el título de Carlos Cano y el ascenso de Guido Pini al Mundial.
El listón súper alto.
.
Sí, listón súper alto, la verdad que el año pasado se creó este proyecto con mucha ilusión.
El 72algún medio inició con tres jóvenes talentos como Carlos Cano, Guido Pini y se incorporó Brian Uriarte.
El listón es alto, pero bueno, yo creo que esta pretemporada se ha trabajado bien, los chicos están preparados y con mucha ilusión.
Ilusionados también de poder presentar este proyecto, todos los patrocinadores que nos están ayudando, que sin ellos pues esto no podría ser una realidad, y también con esta nueva incorporación de la UAX a la Universidad Alfonso X el Sabio, que realmente más allá de formar a pilotos, también tenemos unos planes muy bonitos de formar a la nueva generación de ingenieros junto a ellos.
Hemos hablado con los cuatro pilotos que tenemos aquí detrás y les hemos preguntado por los consejos.
Todos nos han dicho que les pide tranquilidad es difícil mantener la calma con pilotos tan jóvenes con tanta hambre? Bueno, cuando pides tranquilidad a un piloto es que vas por buen camino.
Esto quiere decir que a veces arriesgan más de la cuenta.
Cuando hay que incentivar es cuando vas mal.
Entonces son pilotos que ya han destacado mucho en las categorías inferiores, que tienen mucho talento, van rápidos, pero a veces arriesgan donde no tienen que arriesgar, en trazadas o frenadas que se ponen en riesgo y es allí donde ellos han de perfeccionar su técnica para ir rápidos sin tener caídas.
El año pasado cuando estuvimos en la presentación nos dijo que la parte más complicada a la hora de formar talento es mantener un entorno sano para el piloto.
Cambiamos este año, ¿cuál es la parte más bonita de crear jóvenes talentos? La más bonita es ver los resultados, ver los resultados.
Por ejemplo este año ver a Guido Pini, que ha conseguido su sueño de llegar al campeonato del mundo, esto es lo que él quería.
Nosotros somos una empresa para ayudarlos a ellos, a generar oportunidades y a formarlos y a crear sus sueños.
Cuando ves que hay un trabajo duro detrás, el caso de Guido con la lesión que tuvo, poder salir de la lesión, asesorarlo con buenos médicos, asesorarlo a que esté calmado para volver a ser competitivo y a conseguir su objetivo, esto es lo más bonito.
Así como Carlos Cano y Brian Uriarte.
Los resultados que han hecho, esto es lo más gratificante.
¿Considera que tanto Carlos Cano como Brian son el futuro del motociclismo español? Yo te diría que sí, junto a otros pilotos, está claro.
No están solos, hay más pilotos.
Hay una nueva generación de pilotos que ya están en el mundial, españoles y extranjeros que querrán ser el futuro, Está en sus manos, ellos quieren ser el futuro y tienen las herramientas, lo que han de hacer es aprovecharlas.
Presentación del equipo de Emilio Alzamora SeventyTwo algún medio en el JuniorGP en las instalaciones de la UAX en Madrid Como cazatalentos, ¿cuándo sabe uno que está ante un diamante? Principalmente hay muchos pilotos que tienen talento, que son rápidos, que pueden ser rápidos una vuelta, pero ya ser más constante es más difícil.
Después también a estas edades- 14, 1, 16, 17 e incluso 18 años-, la madurez del chico es muy importante y al final si lo tiene.
esto es algo que por mucho que tú quieras insistir o quieres hacer, depende del chico y también lo inteligente que sea.
Hay muchos ingredientes que hacen que veas que un piloto, poniéndolo con buen material y buenos técnicos, puede crecer rápidamente.
Ha dicho que trabajar en la base es muy bonito, este será el segundo año del equipo, ¿crees que a la larga este equipo puede tener sitio en el Mundial? Nuestro objetivo es la representación y acompañar a los pilotos al Mundial con las mejores estructuras.
Está claro que tenemos una estructura que está funcionando muy bien en la base, que nos da una solidez para seguir dando oportunidades a otros pilotos y nunca se sabe.
Lo importante ahora es, como Guido, que no tenemos estructura en el Mundial, pero lo hemos llevado a una buena estructura como el IntactGO.
Con las plazas limitadas que hay en MotoGP, por mucho que quieras crear un equipo, si no hay plazas no se puede.
Pero como te digo, nuestro objetivo es dar oportunidades, sea con nuestras estructuras o con las mejores estructuras posibles, para que ellos sigan creciendo como pilotos.
Pasemos a MotoGP para ir cerrando.
Marc Márquez ha dicho que no es el mismo de 219, pero parece que solo él puede batirse a sí mismo.
¿Qué ve usted de diferente en este Marc que en el del pasado? Bueno, yo creo que Marc, verlo otra vez al nivel que está demostrando esta temporada, yo creo que está en su mejor forma.
También de madurez, si dejamos aparte estas dos caídas, que son ahora inicio de temporada, que queda mucha carrera por delante, y que realmente yo creo que ahora Marc está disfrutando de tener una gran moto, un gran potencial, y él estar bien físicamente.
Esto nos llena también de satisfacción a todos los aficionados y a mí personalmente.
¿Y qué podemos decir de Alex Márquez.
, que está haciendo su mejor año en MotoGP? ¿Le ve luchando hasta el final con Marc por el título? Este Mundial ha cambiado, habrá 22 carreras, que son 44 y la constancia es muy importante.
Seguro que la carta de Alex debe ser la constancia.
Sabemos que se enfrenta 8 veces campeón del mundo, pero quizás quien conoce mejor a Marc es su hermano.
Entonces esto es un punto fuerte que tiene, pero yo creo que en cualquier caso este Mundial se quedará en casa de los Márquez y esto ya es una gran alegría Presentación del equipo de Emilio Alzamora SeventyTwo algún medio en el JuniorGP en las instalaciones de la UAX en Madrid Usted que los has visto crecer durante tantos años, es un orgullo ver que el trabajo que se hizo en la base, como se está haciendo ahora con estas futuras promesas, pues tiene este fruto tan enorme ¿no? Sí, la verdad que muy contento, sobre todo por un lado ver a Marc otra vez liderando y luchando por el campeonato del mundo al 1%.
Esto llena satisfacción.
Yo creo que para el motociclismo mundial, para todos los aficionados es muy importante que un piloto como Marc esté al nivel que tenía que estar.
Para él personalmente ha de ser una satisfacción tener esta segunda oportunidad, que ha de aprovechar al máximo Por otro lado, Alex, verlo ganar en Jerez, pues imagínate, una satisfacción increíble, desde los inicios hasta llegar a MotoGP, vi su evolución.
He tenido la gran suerte de poder trabajar con ellos, porque son unos chicos fantásticos, súper humildes, súper trabajadores y con un esfuerzo de sacrificio que lo pone en un listón muy alto y que marca la diferencia este esfuerzo de sacrificio con el resto Les deseo lo mejor y esperemos verlos a final de año luchando los dos por el mundial.
Emilio Alzamora, muchísimas gracias y muchísima suerte en tus nuevos proyectos.
Muy bien, gracias a vosotros