Menu

El Vaticano fue el lugar de encuentro entre el Papa Francisco, Marc Márquez y

Dani Pedrosa: "Una vez en la vida es algo bueno". Marc Márquez, Dani Pedrosa, Iannone, Petrucci y Miller protagonizaron un momento histórico para MotoGP, ya que jamás una delegación del Mundial de Motociclismo había mantenido un encuentro con el pontífice

Eran los primeros días del mes de septiembre de 218.

Esa semana se celebraba en el circuito de Misano el Gran Premio de MotoGP de San Marino y, una comitiva del Mundial de Motociclismo, visitó al Papa Francisco en el Vaticano.

Marc Márquez, Dani Pedrosa, Andrea Iannone, Danilo Petrucci y Jack Miller protagonizaron un momento histórico para el campeonato, ya que nunca antes una delegación de MotoGP había mantenido un encuentro con el pontífice.

"Os animo a que difundáis los valores del deporte.

De esta manera contribuiréis a la construcción de una sociedad más correcta y solidaria .

.

.

un piloto puede ser campeón en un éxito deportivo, campeón del equipo, lo que sea, pero campeón de la vida es quien vive con pasión, quien vive plenamente", manifestó el Papa Francisco en su discurso durante la reunión.

Tras el encuentro, Marc Márquez afirmó que "creo que una vez en la vida es bueno conocerlo -al Papa- si tienes la oportunidad.

Ha sido muy agradable, hemos podido hablar con él y conocerlo".

El piloto de Ducati Lenovo, que en ese momento competía con la Honda del Repsol Honda, le regaló un casco.

Marc Márquez, en el Vaticano El de Cervera, además, agregó que "ha sido un placer estar aquí.

Lo que nos ha dicho ha sido genial, en términos de comprensión y motivación.

Nos ha dicho que todo el mundo necesita pasión en la vida y un objetivo, y si sigue esa pasión puede lograr mucho".

Dani Pedrosa, con el Papa Francisco.

Quien también le regaló un casco fue Dani Pedrosa.

El de Castellar del Vallès, que en esos años formaba pareja con Marc Márquez en el equipo oficial de los del ala dorada, apuntó cuando finalizó la reunión que fue "especial y una oportunidad única .

.

.

hacemos un deporte extremo y hay mucho riesgo, por lo que siempre es importante sentirse bien.

Este evento es algo especial y estoy feliz de estar aquí"