
[El tiempo de la valentía ha terminado para Marques"
El Dr
Costa afirma que la prudencia es ahora una "virtud" y aunque no cree que la situación en Portugal mejore significativamente, "Márquez volverá más fuerte que nunca.
Mülkes lo ha intentado todo y ha trabajado hasta el final para correr en Qatar".
Los titulares que ha dejado su sucesor, Stefan Bradl, en al menos las dos primeras carreras de la temporada demuestran una vez más cómo el carácter del de Octocampen se ha mantenido intacto a pesar de llevar una temporada fuera.
Pero la realidad es mucho más compleja que la ambición del piloto por volver a ganar y, como subraya en GPone el Dr.
Claudio Costa, creador de la Clínica Móvil del Campeonato del Mundo, ha llegado el momento en que "la valentía debe dejar paso a la prudencia".
Lo que podría interpretarse como una 'carencia' en plena lucha por el campeonato se entiende como una 'virtud' en la situación de Marc.
'El piloto del Repsol Honda ya había manifestado que tras su primer error no forzaría su regreso y esperaría la aprobación del médico.
Por tanto, el esperado regreso del de Octocampen tendrá que esperar al menos hasta la primera carrera en Portugal, el 18 de abril.
En opinión de Costa, ' dos semanas no cambiarán mucho las cosas'.
' Todavía tardarán en endurecerse los huesos, pero la expectativa inicial era de seis meses y sólo han pasado cuatro', recordó Costa, que volvió a advertir contra una tercera operación, que ' se podía haber previsto cuando Marc no volvió en Misano ni en Aragón'.
' Ahora no estamos hablando de cuándo volverá Marc' , dijo el médico.
Sea como fuere, la realidad de que Márquez se perderá el inicio y la segunda cita de la temporada dice mucho del piloto español, que aseguró que se centraría en redescubrir la mejor versión de sí mismo, más que en aspirar al campeonato del mundo.
Como señala Costa, la ausencia de un año por una fractura, "rara en el motociclismo", ha permitido descubrir al piloto del Repsol Honda en su momento de mayor madurez.
Una vez superado este bache, el piloto italiano está convencido de que "Mülkes utilizará el brazo que le falte tras su recuperación para encontrar recursos".
Encontrará nuevas fuerzas en su interior, que le harán más fuerte que antes.
Se podría decir que es una herida de héroe", subraya el Dr.
Costa, destacando la condición del piloto, al que aún le quedan años de gasolina, y su ambición, que ni siquiera la lesión ha mermado.
Cuando Marc vuelva, volverá a darlo todo, como hizo Mick Doohan con sus cinco victorias consecutivas.
Por eso la prudencia está a la orden del día en estos momentos