Menu

El resurgir de los campeones

  • Fuente: as.com
  • Fecha: 26-09-2023

La falta de referencias en un trazado nuevo como el de India saca a relucir el talento de los pilotos. Meses después, tanto Honda como Yamaha volvieron a pisar el podio.

“¡Es oro para nosotros!”. No fue una euforia descontrolada, pero en Honda sí se sintió alivio. Nunca un bronce se había saboreado al nivel de una victoria en el seno del Repsol Honda Team. Y menos del lado de un ocho veces campeón del mundo como Marc Márquez... pero en tiempos de guerra cualquier agujero es trinchera. Y, aunque en 2019 el podio se había convertido en algo habitual para ellos, la mayor crisis de la marca del ‘ala dorada’ les ha enseñado a celebrar cualquier resultado, por muy poco que parezca. El tercer puesto del esprint del sábado costó mucho trabajo. “Hace tiempo, ¿eh'”, comentaba Santi Hernández, jefe de mecánicos de Marc Márquez a su piloto, haciéndole ver que, aún en tiempos difíciles, siempre hay lugar para una sonrisa. Y no es para menos: el ilerdense no se subía al podio desde la esprint de Portimao el pasado marzo, durante la primera cita de la temporada; para Honda, los últimos resultados llegaron en Austin con el segundo puesto de Rins el sábado y la posterior victoria del domingo.Al otro lado del box, la felicidad también se palpaba: Joan Mir sumaba sus primeros puntos de los domingos con un quinto puesto esperanzador, después de entender ciertos aspectos de la moto en el test de Misano que le hicieron “tener más confianza” con la moto. “Fue crucial e importante”, asumía el mallorquín que, aún con el buen resultado, se fue con “sentimientos mixtos” del fin de semana. El paso adelante fue más que positivo, pero unas vibraciones en el neumático trasero de la RC213V no le permitieron luchar por el podio y mantener el nivel de Jorge Martin y Fabio Quartararo para rematar la faena en el primer GP de la India de la historia en MotoGP. Al menos, las pruebas que no consiguieron convencer a Márquez sí resultaron ser positivas para él y su adaptación a la Honda. Finalmente, los japoneses han podio dar un paso más y cambiar esa mentalidad de gestión que venían adoptando desde el regreso de las vacaciones de verano. Volvieron ...
Leer la noticia completa >aquí<