Menu

El responsable de Ducati despacha rumores: "Entre Bagnaia y nosotros, no existe una fractura"

En las cuatro últimas citas de MotoGP, el nivel de preocupación ha escalado de tal forma que en tres de ellas –Misano, Mandalika y Phillip Island– ha cosechado un cero, con tres caídas en la carrera principal, y solo en la restante, Motegi, logró un pleno de triunfos

La situación parece complicada en el vínculo entre Ducati y 'Pecco' Bagnaia.

Aunque las declaraciones críticas y explosivas del piloto piamontés hacia su equipo han ido moderando su tono, los resultados continúan siendo impropios para quien fue campeón mundial en 2022 y 22, y subcampeón luchando por el título en 2024 contra Jorge Martín hasta el último momento.

En los últimos cuatro Grandes Premios, la alarma ha crecido a tal extremo que en tres de ellos Misano, Mandalika y Phillip Island.

registró un cero, con tres percances en las carreras largas, mientras que en el otro, Motegi, consiguió la victoria total.

Toda esta dinámica le ha hecho ceder ya la tercera posición provisional del campeonato.

Y no es que Bagnaia no mantenga la presión.

De hecho, cuando se fue al suelo en Phillip Island, estaba rodando en tiempos de cabeza buscando un puesto entre los diez primeros.

Significativa fue la declaración ante la prensa: "Tengo que asimilar la caída porque no quería volver a acabar último, y cuando fuerzas el ritmo como lo hice, puede ocurrir que te caigas.

No quedaban muchas vueltas, pero el 'top 1' era accesible y seguí apretando.

Ha sido, sin duda, mejor que lo del sábado o lo de Indonesia.

Prefiero mil veces caerme batallando por una plaza, por sumar puntos, que cuando voy al final de la parrilla".

En su habitual conversación post-carrera con 'Sky Sport Italia' , Davide Tardozzi, *team manager* del Ducati Lenovo, corroboró que "nuestra única inquietud es darle apoyo a Pecco.

Somos conscientes de que la competencia es intensa, que Aprilia y las demás marcas han progresado, pero nuestra prioridad absoluta es Pecco".

A pesar de las palabras duras de Bagnaia, también en Phillip Island, sugiriendo que "mi Ducati es la de Japón, lo que he pilotado hoy dista mucho de lo que es una Ducati", Tardozzi minimizó la controversia una vez más: "No existe desacuerdo entre nosotros: hemos conversado de forma constructiva después de la carrera sobre qué hacer en Sepang y tenemos algunas ideas.

Contamos con algunas propuestas, que Gigi Dall'Igna y Riccardo Savin, el responsable del chasis en Ducati Corse, alguien muy competente, van a estudiar.

Pienso que experimentaremos algo para Malasia.

No sé si daremos con una solución, pero siempre deposito mucha confianza en nuestro equipo técnico y en Pecco"