
El problema de Marc Márquez en la Ducati por la curva 2: "Casi echamos
A perder el fin de semana". Dani Pedrosa responde y contradice a Luca Marini: "Es ir a lo contrario de lo que la norma debería ser"
Marc Márquez sigue forjando su leyenda en MotoGP 22.
El piloto de Cervera logró un doblete incontestable en el Gran Premio de Hungría, celebrado en el exigente Balaton Park, donde firmó la pole position y convirtió su superioridad en victorias tanto en la carrera Sprint del sábado como en la del domingo.
Con estos resultados, ya acumula 14 triunfos consecutivos entre sábados y domingos, además de una racha de 18 podios seguidos que consolidan su dominio con la Ducati Desmosedici GP2.
Las cifras hablan por sí solas.
En lo que va de temporada, Márquez presenta un arrollador 9% de victorias y un 1% de podios en las carreras Sprint.
Los domingos tampoco se queda atrás: 71,% de triunfos y un 86% de presencias en el podio.
Un rendimiento que confirma que la apuesta de Ducati por el ocho veces campeón del mundo ha resultado más que acertada.
Marc Márquez, con el alerón roto.
Sin embargo, el fin de semana pudo torcerse en cuestión de segundos.
Todo ocurrió en la curva 2 de la primera vuelta del domingo, cuando Márquez se vio sorprendido por la trazada de Marco Bezzecchi con su Aprilia.
El contacto dañó parte del alerón delantero de la parte derecha de la Ducati, un contratiempo que habría puesto en jaque el rendimiento de cualquier piloto.
Pilotar una MotoGP con un winglet roto implica perder estabilidad en el tren delantero y comprometer la velocidad en curva, un detalle que pudo condicionar seriamente la carrera.
A pesar de ello, Márquez volvió a dar una muestra de su capacidad de adaptación.
Ajustó su estilo de pilotaje y, con la determinación que le caracteriza, fue capaz de mantener el control hasta cruzar la meta en primera posición.
La victoria tuvo un sabor especial por la dificultad añadida, aunque el propio piloto reconoció lo cerca que estuvo de que todo se viniera abajo.
"En la primera curva he ido a lo seguro porque he visto que Bezzecchi estaba por dentro y yo podía hacer la curva perfectamente por el interior, pero no sabía cuán controlada tenía él la situación y he decidido soltar frenos, aunque sabía que perdía la posición", explicó el 9.
"En la curva 2 me he visto sorprendido por su trazada, que ralentizaba mucho el paso por curva y luego salía muy cerrado por dentro, mientras que yo lo hacía diferente.
Una vez más, como se ve en las carreras, puede pasar de todo y casi en esa segunda curva arruinamos el fin de semana".
El incidente quedó como anécdota, pero sirve para recordar que incluso en el dominio absoluto de Márquez en MotoGP, cada detalle cuenta.
La próxima cita del Mundial de Motociclismo está programada en el Circuit de Barcelona - Catalunya entre los días , 6 y 7 de septiembre