
El Mundial de la igualdad
MotoGP sigue buscando un líder dentro del paddock. En lo que va de temporada, nueve pilotos se han subido a los tres podios que se han disputado.
El final de la temporada 2021 parecía vislumbrar lo que el 2022 nos iba a ofrecer: el regreso de Honda a los resultados, una Yamaha campeona con sus carencias y una Ducati casi invencible. Sin embargo, solo hicieron falta unos meses para que el Mundial diera un vuelco de 180º. Todo pronóstico hecho en la pretemporada se ha echado a perder. Ya nada es lo mismo. MotoGP está ante la temporada más igualdad que se haya visto jamás. Y, con solo tres carreras, los números lo avalan. Se han disputado tres podios a los que se han subido nueve pilotos diferentes de los nueve posibles (Bastianini, Pol Espargaró, Aleix, Brad Binder, Quartararo, Oliveira, Zarco, Rins y Martín). Es decir, nadie ha podido repetir en el parque cerrado en lo que va de año.Pero no es solo cosa de los pilotos. El dato todavía es más revelador: todos los fabricantes del mundial, desde Yamaha hasta Aprilia o KTM, ya han pisado el podio. Lo cual, hace ver que todas están al mismo nivel y que todas pueden optar al Mundial. Ya lo avisó Aleix Espargaró este fin de semana y es que su objetivo no es nada disparatado. Quiere luchar por la corona y su primera victoria en la categoría (también la de la marca de Noale en la máxima categoría) es el primer paso para llegar a un triunfo que sería histórico para los italianos. Siguen siendo la única marca con concesiones, pero puede que el 2022 sea el punto de inflexión para ellos, dejando atrás todas las ventajas de una fábrica que ha trabajado años para ser competitiva.Y es que el esfuerzo constante de Aprilia es la viva imagen de que nunca hay que cruzarse de brazos. Lo cual, es algo que otras marcas parecen estar sufriendo en este inicio de año tan irregular. Qatar siempre es una carrera extraña, las condiciones en Indonesia no ayudaron y, por supuesto, la cancelación de los entrenamientos del viernes en Argentina supuso un extra de trabajo que muchas marcas no supieron cómo gestionar. Eso y que hacía dos años ...
Leer la noticia completa >aquí<