Menu

El Marc Márquez más franco: las lecciones que aprendió de Dani Pedrosa, Valentino Rossi

Y Jorge Lorenzo. Sobre Pedrosa lamenta que "tenía una desventaja, que era la altura y la fuerza

Era así, si no habría ganado más de un Mundial en MotoGP".

Hace unas semanas, Marc Márquez ofreció una entrevista a la periodista Izaskun Ruiz de DAZN con motivo de sus 2 Grandes Premios en MotoGP.

En la conversación, el piloto de Cervera repasó momentos clave de su carrera y habló sobre lo que aprendió de algunos de los grandes nombres con los que compartió pista, destacando especialmente a Dani Pedrosa, Valentino Rossi y Jorge Lorenzo.

Sobre el 'Samurai' , con quien compartió equipo durante varias temporadas en el Repsol Honda Team, el actual corredor de Ducati fue claro: "Aprendí mucho de Dani Pedrosa, pero porque era compañero de equipo y es con quien más he aprendido de cómo se pilota una MotoGP, de lo que hay que hacer para ir rápido".

Su relación profesional fue larga y fructífera, lo que le permitió observar de cerca su estilo de pilotaje y su dedicación.

El ocho veces campeón del mundo también señaló que el talento de Pedrosa se vio limitado por su complexión física: "Dani tenía un hándicap, que era la estatura y la fuerza.

Era así, si no hubiera ganado más de un Mundial en MotoGP".

Además, reconoció que intentó imitar su estilo: "Intentaba pilotar como él, pero con más fuerza y un poco más agresivo.

Ya está, yo intenté copiar eso, porque era el que pilotaba mi moto".

En la charla, Márquez también habló sobre cómo otros rivales le han influido a lo largo de su trayectoria.

En el caso de Valentino Rossi, apuntó que tomó nota de su manera de administrar las carreras: "He aprendido a gestionar carreras como las gestionaba Valentino".

Sobre Jorge Lorenzo, señaló que intentó replicar su precisión: "A intentar hacer el modo martillo como lo hacía Lorenzo".

Sin embargo, Márquez dejó claro que en MotoGP no se trata solo de replicar: "No puedes copiar a un rival, tú tienes que intentar acercarte a sus puntos fuertes, pero pilotar a tu manera".

Esta filosofía le ha acompañado en sus años de éxito y refleja cómo ha sabido absorber lo mejor de sus referentes para construir su propio estilo de pilotaje