
El final lógico del "matrimonio" entre Márquez y Alsamora
Alsamora y los hermanos Márquez acabarán explicando los motivos de su separación si lo consideran oportuno, pero en realidad están ante la evolución lógica de un proceso que se puede calificar de "natural"
La noticia del fin de la relación entre Emilio Alsamora y los hermanos Márquez causó mucha consternación en el panorama de MotoGP.
De hecho, la noticia fue lo más leído y seguido en el GP de Austria del pasado fin de semana, más incluso que lo sucedido en la pista.
Ambos han ido de la mano durante tantos años que su relación se veía desde fuera como irresoluble.
Alzamora y Mulkes explicarían los motivos de la separación si lo creyeran oportuno, pero en realidad estamos ante la evolución lógica de un proceso que podríamos llamar natural.
Una vez saciada la sed de gloria, la siguiente etapa da prioridad al dinero y a enriquecerse.
Luego viene la tercera etapa, que muy probablemente condujo a la disolución de la compañía Emilio Alsamora/Marc & Alex Márquez.
El hecho de que el hombre que en adelante se encargaría de comercializar la marca Marc Márquez fuera el responsable de marketing deportivo de Red Bull España da una pista de lo que Marc buscaba con este cambio.
Quizá en algún momento, a pesar de ganar título tras título, de ser la referencia absoluta de su deporte y uno de los deportistas mejor pagados del país, el hecho de que Marc Márquez no se haya convertido en una marca universal como Rafael Nadal o Valentino Rossi le Se preguntaba qué significaría.
La disolución de asociaciones perfectas no es nada nuevo para los mejores pilotos de MotoGP.
Valentino Rossi cambió de entrenador varias veces a lo largo de su carrera, al igual que Jorge Lorenzo