Menu

Cifras sorprendentes tras los resultados de MotoGP El atípico desarrollo de la temporada 2020

Ha cerrado el Campeonato del Mundo con unas expectativas más abiertas que nunca. Con la pandemia del Coronavirus y la ausencia del gran Marc Márquez durante toda la temporada, el Campeonato del Mundo de MotoGP ha sido absolutamente atípico en su desarrollo y resultados

A falta de sólo tres pruebas los GP de Europa y de la Comunidad Valenciana en el Ricardo Tormo de Cheste y la ronda final en Portimao, Portugal.

, nada menos que 14 pilotos siguen con opciones de proclamarse campeones de la categoría reina.

75 puntos en las tres carreras.

Valentino Rossi, con 58 puntos, ya ha confirmado que no ganará este año su décimo título.

Tendría que producirse un colapso inimaginable para alejar a los aspirantes al campeonato de ese objetivo, ya que cuatro pilotos están separados por apenas 25 puntos, los que ha ganado el piloto que ha ganado la carrera.

Incluso si las Suzukis de Mir y Rins muestran una clara progresión en las dos carreras de Motorland - Quartararo con tres victorias dos en Jerez y una en Montemel.

y Morbidelli San Marino y Teruel.

Otro hecho absolutamente innegable es que el líder de la clasificación por puntos, Mir, no ha subido al escalón más alto del podio.

En las categorías inferiores, es el caso de Ciampi Herreros 1989.

en 80cc y Emilio Alzamora 1999.

en 125cc, pero en lo que respecta a la categoría más alta, el piloto con menos victorias es Nicky Hayden con dos en 2006.

La última prueba del Campeonato del Mundo se decidirá por un triplete de victorias en dos escenarios diferentes, con la amenaza constante de la COVID-19.

Sólo nos queda esperar que esta relativa "nueva normalidad" se complete y gane el mejor