
El gran desafío que se fija Jorge Martín de Austria para finales de 22
El campeón mundial se ha trazado un plan ambicioso en una temporada donde está invirtiendo para 226 y donde destaca el nombre de Marc Márquez
Tras un regreso inusual en Brno hace tres semanas, donde fue el centro de atención con una rueda de prensa excepcional solo para él, Jorge Martín tuvo un jueves de Media Day 'normal' .
No tuvo rueda de prensa oficial, pero sí comparecencias ante las televisiones y los medios escritos.
Y ha quedado claro que el vigente campeón mundial está invirtiendo para 226 y eso significa que en este 22 intentará acortar la distancia que le separa de quienes deben ser sus rivales naturales y ha revelado a DAZN que tiene "2- carreras marcadas".
"Por supuesto que de aquí a final de año quiero y tengo la voluntad de luchar por alguna victoria, por podios, ese es el objetivo, preparar bien el 226 porque tengo que sacar algo de este año, no puedo correr por correr y después de lo que he pasado tengo que encontrar ese sentido de por qué estoy corriendo y qué es lo que quiero.
Hay que preparar bien el 226 y para llegar ahí tengo 2- carreras marcadas en el calendario para intentar hacerlo muy bien ¿Cuáles?, lo veremos", contestó con una sonrisa pícara al micrófono de DAZN.
Y eso implica medirse a un Marc Márquez pletórico en busca de su novena corona mundial: "Ahí está nuestro reto, ganar al que quizás es el mejor piloto de la historia en su mejor momento con la moto que lleva.
Pero confío en que Aprilia está haciendo un gran trabajo.
Confío en mí, en lo que he logrado y es cuestión de tiempo llegar a ese nivel, luego ya daremos todo lo que tenemos y a ver si con eso podemos pelear contra un gran Marc Márquez".
Advierte que no quiere ponerse un listón: "No quiero tener expectativas muy altas porque si luego no va bien sería un fracaso, pero confío en que de aquí a final de año podremos estar en posiciones delanteras".
Terminó satisfecho de su primer Gran Premio completo en este 22, sumando sus primeros 9 puntos.
Considera que "en Brno hicimos un gran trabajo, aún falta mucho, el proceso es largo, confío en que estamos haciendo un buen trabajo, pero aún no tengo la base de la moto, ni conozco puntos débiles y fuertes, tengo que seguir trabajando, acostumbrarme a este nuevo equipo, nueva moto".
"La reaparición en Brno me quita mucho trabajo que tendría que hacer ahora, lo que no se vio de posición de manillares, de estriberas, de hacer la base.
Creo que aún falta mucho para llegar a esa base, que me encuentre cómodo para un pilotaje fluido.
Ahora, tengo que pilotar un poco copiando o simulando a Bezzecchi, porque es, ahora mismo, la referencia.
Seguiré haciéndolo hasta que pueda ser yo la referencia.
"