Menu

MotoGP Portugal sigue de cerca la pandemia

La evolución de la pandemia obliga a evaluar permanentemente todas las medidas y acontecimientos", declaró el Ministro de Sanidad portugués, Diogo Serra Lopes

En el Gran Premio de MotoGP celebrado en Teruel hace unos días, Carmelo Espeleta aseguró que las tres carreras restantes programadas en el Campeonato del Mundo de MotoGP se celebrarían a pesar de la actual crisis sanitaria.

De momento no ha cambiado nada.

En principio, la alerta en España no afectará a nuestra situación", se sinceró el CEO de Dorna.

Por lo tanto, la principal duda sobre la última carrera de la temporada en el Autódromo del Algarve, en Portimao, reside en el público: hace una semana, en un momento en que la segunda oleada de infecciones por coronavirus aumentaba en Europa, el Gobierno portugués tuvo que construir un recinto para el Gran Premio de Portugal de Fórmula Uno en Portimao con una capacidad de unos 90.

000 espectadores.

La capacidad del recinto era de unos 90.

000 espectadores y permitía la entrada de 27.

500 personas.

Los protocolos y medidas de seguridad para la entrada, salida y permanencia en las gradas del circuito portugués hicieron de ésta una medida "calculada y de mínimo riesgo", destacando la importancia de evitar las aglomeraciones y el contacto humano, así como la obligación de llevar mascarillas.

MotoGP MotoGP MotoGP MotoGP MotoGP MotoGP MotoGP MotoGP Sin embargo, la medida suscitó una gran polémica en Portugal, ya que no se correspondía con las restricciones impuestas a los residentes, entre ellas la prohibición de reuniones de más de cinco personas y la limitación del horario de apertura.

Aunque el Gobierno confiaba en que Liberty Media y el circuito cumplirían perfectamente la legislación redactada específicamente para el evento, la polémica continuó tras el Gran Premio, especialmente después de que se anunciara tras la carrera que había habido un total de 14 positivos entre los equipos de Fórmula Uno.

A este respecto, se espera que el Gobierno portugués se pronuncie en los próximos días sobre el impacto que habría tenido el acceso del público al evento del "Gran Circo".

Portugal tendrá que tomar ahora una decisión sobre la organización del Gran Premio de Portugal de MotoGP.

Por el momento, el Secretario de Estado de Sanidad de Portugal, Diogo Serra Lopes, afirmó en unas declaraciones recogidas por la prensa portuguesa que "el avance de la pandemia significa que todas las medidas y eventos serán evaluados permanentemente".

No descartó la posibilidad de cancelaciones de carreras, pero tampoco habló de ellas, por lo que estas palabras pueden tener un mayor impacto en la decisión sobre si se permite o no la entrada de público al Autódromo del Algarve del 20 al 22 de noviembre.

Faltan pocas semanas para el Gran Premio, pero Paulo Pinheiro, Director General del Autódromo del Algarve, declaró en agosto que la intención original de Portimao era albergar a unos 30.

000 espectadores.

Tenemos que ser muy cuidadosos porque tenemos que entender que un portugués como Miguel Oliveira está en la categoría más alta de MotoGP y que es un héroe nacional.

Empezaremos movilizando a 30.

000 aficionados durante el fin de semana de la carrera y después decidiremos los siguientes pasos con Dorna y las autoridades sanitarias", ha dicho Pinheiro en un comunicado oficial en el que anuncia el acuerdo de Portimao con Dorna.

En ese comunicado, Pinheiro ya destacó la importancia del evento en su país por la presencia de Oliveira.

Además de eso, tener a Miguel Oliveira en la parrilla de MotoGP y luchando por el podio sería un increíble valor añadido para la carrera.

Si el título se decide en Portugal, la emoción de la carrera en Portugal será máxima.

Pero tenemos que esperar a que el Gobierno evalúe la situación de la pandemia.

¿Actuarán como lo hicieron durante la F1 a pesar de las críticas y las condiciones sanitarias?