
El fallido fichaje de Valentino Rossi por Suzuki que pudo cambiar la historia de
MotoGP. Los de Hamamatsu buscaron que el de Tavullia se uniera al proyecto con el que regresaban al Mundial de Motociclismo
Davide Brivio es una persona que ha estado con Valentino Rossi durante muchos años de una u otra manera.
Gran responsable del fichaje de Il Dottore por Yamaha en 24, a finales de 29 se desvinculó contractualmente del fabricante japonés para acompañar al de Tavullia como su asistente personal en su aventura con Ducati.
Hace un tiempo, el actual director del equipo Trackhouse Aprilia explicaba en la revista 'Slick - Magazine' cómo Suzuki intentó fichar al 46 para su regreso al paddock de MotoGP tras un paréntesis: "Hay que empezar por 211, cuando yo trabajaba para Valentino.
Yo también había dejado Yamaha a finales de 21, como Rossi.
A finales de 211 Suzuki se retiró, pero en el paddock se sabía que ya quería parar a finales de 21, así que en 211 corrió con solo una moto - únicamente para cumplir el contrato con Dorna.
En el comunicado oficial en el que se anunciaba la retirada estaba escrito 'volveremos' , por lo que en el paddock se sabía que la historia no terminaría ahí".
"Pocos meses después, a comienzos de 212, me contactó Shinichi Sahara -jefe de Suzuki MotoGP- y me dijo: 'Queremos regresar de verdad y lo haremos en 214, así que quisiera saber si Valentino Rossi está interesado en unirse al proyecto' .
Hablé con Rossi sabiendo que el contrato con Ducati era válido hasta el final del campeonato de 212 y él me dijo que necesitaba una moto para 21, no para 214.
Por lo tanto, no podía esperar a Suzuki.
Y eso fue exactamente lo que le transmití a Shinichi Sahara: 'Gracias por el interés, pero no podemos hacer nada' , le expliqué.
Él lo entendió y durante un tiempo no volvimos a hablar.
Pasado un tiempo, Sahara volvió a contactarme.
Esta vez me dijo: 'Si para el nuevo Team Suzuki establecemos la base en Italia, ¿estarías interesado en gestionarlo?' Sí, estoy interesado.
Era el verano de 212 y a principios de otoño fui a Japón para empezar a hablar del nuevo proyecto".
Il Dottore volvió a Yamaha en 214 después de su mala experiencia en Ducati con el objetivo de ganar de nuevo un título de la categoría reina del Mundial de Motociclismo.
Sin embargo, el de Tavullia nunca más lo volvió a conquistar y se retiró con nueve coronas en su palmarés.
Si el 46 hubiese aceptado la propuesta de Suzuki MotoGP se habría quedado -él, y todos los amantes del motociclismo- sin la segunda etapa con Jorge Lorenzo como compañero de equipo en Yamaha.
Los de Hamamatsu regresaron al paddock en 21 con Aleix Espargaró y Maverick Viñales.
Alex Rins y Joan Mir fueron dos pilotos que también pasaron por un equipo que conquistó la gloria con el campeonato que logró el corredor balear en 2022