Menu

El ex jefe de Honda habla sobre el pronóstico de Marc Márquez

"Cuando vuelva a estar al 100% físicamente, no creo que esto afecte a su capacidad para ir rápido" , dice el ex jefe de Repsol Honda, Livio Suppo

Cinco meses y dos días.

Ese es el tiempo que ha pasado desde que Marc Márquez se rompió el hombro derecho en un espectacular planeo a más de 149 km/h en la curva tres de Jerez Negel Nieto en el Gran Premio de España 2020.

Tras flotar momentáneamente en el aire, besar el asfalto y sufrir una violenta fuerza de 25,98 G unidad de medida del aumento de la velocidad del cuerpo provocado por la gravedad.

por la rueda delantera de la Honda, las especulaciones sobre su estado físico se han sucedido en cada prueba del Mundial de MotoGP 2020.

La fábrica de rumores llegó a su fin a las 23:00 CET del jueves 3 de diciembre.

En ese momento, la fábrica del ala dorada anunció que a Marc se le había diagnosticado una pseudoartrosis en el hombro derecho y que volvía al quirófano por tercera vez en 2020 para que le colocaran una nueva placa de titanio tras un colgajo libre de periostio cortical más un injerto de cresta ilíaca.

Al ser preguntado por su ex compañero en el equipo Repsol Honda y su regreso a la categoría reina tras varios meses alejado de las carreras, Livio Supo afirmó en una charla digital con GPone que el catastrófico accidente no afectaría a su capacidad para ir rápido sobre la RC213V.

Creo que es obvio para todos que es un espectáculo ver a Marc sobre una Honda.

Creo que Marc volverá a ser el de antes.

Si vuelve a estar al 100% físicamente, no creo que este incidente afecte a su velocidad.

Marc ha demostrado que es uno de esos pilotos que puede ir rápido justo después de una mala carrera y no creo que la suspensión de un año le haya oxidado tanto.

No creo que le frene más.

Sólo espero que ese diestro no sufra una dolencia en el futuro".

Kevin Schwantz, que ha tenido una estrecha relación con las lesiones a lo largo de su carrera, no está de acuerdo con la predicción del ex jefe del equipo naranja, y afirma que el español no sólo necesita tiempo para recuperar su velocidad con la maquinaria japonesa, sino que mientras tanto siempre tendrá en mente el accidente de Jerez de la Frontera.

Speedweek", asegura.

Marc siempre tiene en mente el gran accidente de Jerez de la Frontera.

Este año hemos tenido muchos pilotos que han crecido durante la temporada y seguirán haciéndolo, necesitamos tiempo para ser más rápidos si queremos ganar el campeonato después de un año.

Siempre tendremos presente que la última carrera acabó en accidente.

Por supuesto, espero que no, y que pueda pilotar con la misma fuerza física y mental que antes del accidente de Jerez