
El duelo venidero en MotoGP: Alex Márquez y Pecco Bagnaia cambian el chip
A días del reinicio del Mundial de MotoGP con el GP de Austria, los contendientes de Marc Márquez en la tabla son realistas
Estas semanas de vacaciones le han venido de maravilla a Alex Márquez para curar esa inoportuna lesión que se produjo en la caída en carrera de Assen y le obligó a pasar urgentemente por el quirófano para reparar una fractura del segundo metacarpiano de la mano izquierda.
Hasta ese momento, eran 4 los puntos que le separaban en la tabla de su hermano y líder del Mundial de MotoGP, Marc Márquez.
Al concluir la última carrera en Brno antes del parón, la distancia se ha ido a los 12 puntos.
En apenas dos carreras GP y una Sprint.
se le escapó el que es, de lejos, el piloto más en forma de toda la parrilla.
"Llevamos 12 grandes premios, quedan 1, vamos segundos del campeonato, eso no nos lo quita nadie.
Es verdad que ahora con el líder son 12 puntos de desventaja y es prácticamente imposible ser campeón si no pasa nada raro.
Nosotros tenemos que seguir en nuestra línea, pero, sobre todo, en fines de semana que no se encaran tan bien como otros, tenemos que tener un poquito más de paciencia", explicó el menor de la dinastía a modo de resumen en Chequia antes de irse de vacaciones, con su hermano, sus parejas y amigos a Menorca.
Y abre la puerta Alex, al que debe ser su objetivo realista, como él mismo lo denomina, en esta segunda parte: el subcampeonato que peleará al piloto que se ha apuntado dos de los tres últimos campeonatos del mundo, Pecco Bagnaia, cuyas segundas partes suelen ser su punto fuerte: "Obviamente, hasta que esto termine, todo es posible.
Pero siempre dije que mi objetivo era ser segundo en el campeonato, que es algo muy, muy bueno.
Es mágico.
Lo que tenemos que hacer es recuperarnos bien de la lesión, volver fuertes para la cita de Austria, estar concentrados de nuevo y tratar de no cometer un error como el de Brno caída en la segunda vuelta en la que se llevó a Joan Mir en su error y arrastra una long lap para la carrera GP de Austria.
Porque, aparte de este fallo y el de Assen, estamos haciendo una muy buena temporada.
No es hora de tirar todo a la basura".
Habla el piloto que tiene como mejor clasificación final en sus cinco años completados en la categoría, un octavo puesto en 2024.
Antes de pegar el definitivo estirón este 22, en el que se ha convertido en la gran sorpresa del campeonato, Alex tenía un palmarés de cinco podios, ninguna victoria en carrera GP, sí dos en Sprint, y una pole.
Este año en solo 12 GGPP, son 7 podios GP, uno de ellos la victoria en Jerez, 1 podios Sprint, entre ellos victoria en Silverstone, y es segundo del campeonato con un margen de 48 puntos sobre Bagnaia.
Antes de la lesión eran 74 puntos, los que le caían al italiano del equipo oficial Ducati.
Por dos veces Alex Márquez ha estado este año al frente de la clasificación, tras el GP de las Américas, por 1 punto sobre el 9, y tras el GP de España, de nuevo por un punto sobre Marc.
"Para nosotros, estar tan cerca era una sorpresa y sabíamos por qué había pasado.
Al final, el error de Austin y el de Jerez nos daba esa opción de estar tan cerca hasta entonces, pero en los datos se veía la superioridad que tenía Marc en todo momento y al final han ido afinando, van introduciendo cositas que se van notando y cada vez son un poquito mejores.
Ya sabíamos que con lo que había, nosotros tenemos que hacer el máximo cada fin de semana, intentar minimizar daños y por supuesto que para nosotros hacer segundo en el Mundial sería impresionante".
Francesco Bagnaia y Alex Márquez en Austin, donde el italiano ganó y el catalán se puso líder del Mundial de MotoGP por primera vez en su carrera.
Y en el otro lado de ese ring por el subcampeonato también se sitúa ya Pecco Bagnaia que parece que arroja la toalla con Marc para centrarse en ir a por Alex.
"Siendo realistas es difícil en esta posición luchar contra Marc y por el título.
Tenemos que partir de otro punto, que es alcanzar a Alex, que es el piloto que está por delante de mí, y luego estar listos en 2026", reconocía en Brno Bagnaia.
"Desde Tailandia mi problema ha sido la frenada y la entrada en curva.
Antes era muy competitivo, de hecho era uno de los pilotos más difíciles de adelantar, pero ahora soy el más pobre.
Tengo muchos problemas, ya que todo el mundo me adelanta, porque en las frenadas o me voy recto o me voy largo.
Por desgracia, no hay manera de parar la moto: cuando freno fuerte no puedo parar la Ducati, pero cuando soy menos agresivo me cuesta mucho volver", analiza.
"No creo que lo mejoremos.
Quizás en los tests de final de año podamos entender algo más.
Definitivamente, no vamos a mejorar, tal vez solo podamos adaptarnos.
Austria es la próxima carrera, siempre he conseguido marcar la diferencia, veremos qué pasa".
Y atentos ambos a la proyección de Marco Bezzecchi que se fue de vacaciones como cuarto del campeonato y está ya a 7 puntos de su compañero de fatigas en el 'Ranch' en Tavullia.
A diferencia de Bagnaia, él sí se siente comodísimo con esa Aprilia que mejoró radicalmente tras el test de Motorland Aragón