Menu

El desplome de Aprilia en Sepang frente a Ducati, sin ninguna moto en Q2:

Así se configura la parrilla de salida del GP de Malasia de MotoGP. La principal alternativa al dominio de los de Borgo-Panigale se quedó completamente inoperante en la sesión de clasificación de Sepang, dejando a Aprilia sin representación entre los 12 primeros

Ducati continúa siendo el dueño y señor de MotoGP.

Puede que hayan cedido algo de terreno en las carreras recientes, pero cuando las condiciones les son propicias, sencillamente no hay quien los detenga.

Y en la clasificación de Sepang, un trazado particularmente favorable para la marca italiana, no hubo margen para la duda: la primera fila es un monopolio absoluto de la escudería transalpina.

Pecco Bagnaia recuperó la sonrisa temporalmente después de dos fines de semana que fueron un auténtico calvario, logrando su tercera pole consecutiva en el circuito malayo.

Ahora le corresponde culminar la tarea en las carreras, pero con ese registro de 1:7.

1 dejó claro que, cuando se siente cómodo con su moto, siempre se encuentra en la cima.

Por su parte, Alex Márquez partirá desde la segunda posición de la parrilla y tiene el subcampeonato prácticamente asegurado.

Le bastaría con ganar la Sprint o sumar 1 puntos a lo largo del fin de semana.

Solo 16 milésimas lo separaron de la pole y su ritmo es palpable.

Tendría que ocurrir algo muy inusual para que no certifique ese segundo puesto y la celebración perfecta en el hogar de los Márquez-Alent.

Morbidelli completó la primera fila, también sobre una Ducati del año anterior.

No obstante, la nota más amarga, sin discusión, fue Aprilia.

Los de Noale habían comenzado a inquietar a Ducati de cara a 226, ya que en las últimas pruebas les habían superado.

Pues bien, en Sepang, se mostraron totalmente irreconocibles.

Ninguna de sus cuatro motocicletas fue capaz de superar el primer corte Q1.

Bezzecchi, el piloto con mejor estado de forma del momento, saldrá 14º, justo por delante del ganador de la carrera de Australia, Raúl Fernández.

Un jarro de agua fría para una marca que aspira a destronar a sus connacionales.

En Sepang, las alternativas más palpables son Quartararo y Acosta.

Aunque su misión se antoja complicada.

A Yamaha le falta potencia en ese propulsor para contender en las largas rectas, y Acosta, al arriesgar en clasificación, acabó por los suelos.

Eso sí, ambos saldrán desde la segunda línea.

1.

Francesco Bagnaia ITA/Ducati.

1'7' '1 2.

Alex Márquez ESP/Ducati Gresini.

1' 7'' 17 .

Franco Morbidelli ITA/Ducati VR46.

1'7' '19 4.

Fabio Quartararo FRA/Yamaha.

1' 7'' 19 .

Pedro Acosta ESP/KTM.

1'7' '6 6.

Fermín Aldeguer ESP/Ducati Gresini.

1' 7'' 49 7.

Joan Mir ESP/Honda.

1'7' '44 8.

Fabio DiGiannantonio ITA/Ducati VR46.

1' 7'' 22 9.

Johann Zarco FRA/Honda LCR.

1'7' '1 1.

Alex Rins ESP/Yamaha.

1' 7'' 94 11.

Jack Miller AUS/Pramac Yamaha.

1'7' '949 12.

Pol Espargaró ESP/KTM Tech.

1' 8'' 14 1.

Luca Marini ITA/Honda.

1'7' '2 14.

Marco Bezzecchi ITA/Aprilia.

1' 7'' 49 1.

Raúl Fernández ESP/Aprilia Trackhouse.

1'7' '776 16.

Miguel Oliveira POR/Pramac Yamaha.

1' 7'' 894 17.

Ai Ogura JAP/Aprilia Trackhouse.

1'8' '4 18.

Brad Binder RSA/KTM.

1' 8'' 18 19.

Enea Bastianini ITA/KTM Tech.

1'8' '189 2.

Somkiat Chantra THA/LCR Honda.

1' 8'' 62 21.

Luca Savadori ITA/Aprilia.

1'8' '791 22.

Michele Pirro ITA/Ducati.

1' 9'' 2 2.

Augusto Fernández ESP/Yamaha.

1'9' ' 82