
El circuito Buddh International pasa la homologación FIM
El circuito "Buddh International" ha pasado la homologación de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) tras la inspección realizada el jueves al trazado indio por parte de la Comisión de Seguridad de los Grandes Premios
El circuito Buddh International, donde este fin de semana se disputa el GP de Bharat, ha pasado la homologación de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) tras la inspección realizada este jueves al trazado indio por parte de la Comisión de Seguridad de los Grandes Premios.Tanto las modificaciones solicitadas en las curvas 12 y 13 del trazado, en donde se retrasó el muro y se añadió grava, se han realizado, cumpliendo en general con todas las peticiones solicitadas en la anterior inspección al trazado indio, de poco más de cinco kilómetros (5.002) y trece curvas, ocho de ellas a derechas y cinco a izquierdas, con un ancho máximo de doce metros. Con 1200 metros tiene una de las rectas más largas del mundial, solo por detrás de Austin.Los pilotos de MotoGP, ya reunidos al completo en Budhh tras el lío de la aprobación de los visados, han procedido a hacer la inspección del circuito a pie, o en sidecar como en el caso de Marc Márquez en un pre-evento, y han ido dando el visto bueno. La anécdota ha sido el tormentón que les ha caído justo cuando estaban haciendo el reconocimiento a primera hora de la tarde local.Los pilotos han pasado del escepticismo a cierto interés por descubrir este trazado cercano a Nueva Delhi que entre 2011 y 2013 albergó carreras de F1 que siempre se anotó desde la pole Sebastian Vettel para Red Bull.Marc Márquez, que llegaba a las 13.30 horas locales tras su odisea, ha señalado que "parece muy divertido. Es verdad que hay algunos puntos que en seco no habrá problema, pero si es en mojado las escapatorias están un poco al límite. Pero aparte de eso estamos con ganas de empezar a pilotar la moto para entender donde estamos en este circuito". Apunta que "hay una curva larga a derechas (curva 6) con mucho ángulo que será difícil entender la línea y hacerla bien, el resto parece interesante con una gran recta larga atrás".Àlex Márquez se ha centrado en identificar los problemas críticos en materia de seguridad: "Hay algunos muros que están ...
Leer la noticia completa >aquí<