
El Circuit se compromete a reasfaltar el trazado a pesar de las críticas
Tal y como ha revelado el Conseller d"Empresa i Treball y presidente de Circuits de Catalunya, Miquel Sàmper, respondiendo a una consulta de este medio, forma parte del plan de inversiones, aunque no se llevará a cabo antes de 2028
A su llegada este sábado al paddock del Circuit de Barcelona-Catalunya, el Conseller d'Empresa i Treball y presidente de Circuits de Catalunya, Miquel Sàmper, ha confirmado que el reasfaltado, una de las peticiones más reiteradas este fin de semana por parte de los pilotos, liderados una vez más por el bicampeón mundial de MotoGP, Pecco Bagnaia, "está incluido en el plan de inversiones previsto, el Circuit se compromete a ello", ha declarado Sàmper a este medio.
"Las inversiones no se detienen, se irán realizando y, sin duda, la renovación del asfalto es una prioridad indispensable, ya que también es seguridad".
El último reasfaltado data de principios de 218 y supone cerrar el circuito a todo tipo de actividades durante los trabajos.
Por lo tanto, el plan previsto por Circuits de Catalunya para abordar la obra no será inminente, sino hacia 228.
Con respecto al contrato de renovación de la F1, Sàmper ha mantenido el mismo discurso que el miércoles, durante la presentación del GP de Catalunya de MotoGP: no hay novedades.
"Las cosas van bien y espero que muy pronto os pueda dar una respuesta a la pregunta".
"Siempre explico, yo como abogado, hace muy poco que soy político, que es el contrato más difícil, más complicado, más enrevesado que he tenido nunca en mi vida y llevo 7 años de abogado.
Es otra dimensión.
Y la cláusula de confidencialidad es el elemento más crucial, cualquier filtración podría poner en riesgo la renovación"