
El caso Jorge Martín hierve: los cuatro pilares del conflicto se plantan firmes en
Assen. El futuro del campeón del mundo es uno de los temas más candentes en el campeonato de MotoGP
Jorge Martín solo ha podido competir en una sola carrera en toda la temporada, pero está en el centro de la actualidad de MotoGP.
El madrileño confirmó hace semanas que quería ejercer una cláusula de su contrato con la que podía salir de Aprilia un año antes de lo acordado y quedar libre para la temporada 2026 si no estaba luchando por cosas importantes en las seis primeras carreras del año.
Los de Noale no se quedaron de brazos cruzados y alegaron que esta cláusula no podía aplicarse porque el campeón del mundo se ha perdido prácticamente toda la temporada por lesión.
Con las dos partes defendiendo sus intereses se llegó a la cita de Assen, donde el representante de Martín, Albert Valera, concedió una serie de entrevistas en las que aseguraba que su piloto es libre de negociar con cualquier equipo porque no tiene contrato en vigor.
"Estamos tranquilos con la cláusula.
No te puedo decir lo que pone, pero la literatura es clara.
Si en algún momento se tiene que compartir la cláusula, Aprilia tiene nuestra aprobación.
Si están tan seguros de ella, que la saquen al mundo para que saquen sus conclusiones.
Entiendo que si esto va a tribunales, va a salir a la luz.
Se hizo un trabajo en su día que era defender al piloto.
Fue la condición para traerlo a Aprilia, que hizo un gran trabajo en aceptarla porque si no Jorge no estaría en Aprilia.
Creo que hay que ser responsable de lo que uno firma.
Eso es respetar las cláusulas que hay en el contrato y no olvidarlas de golpe", explicaba en DAZN.
"Jorge está libre y ningún equipo debe tener miedo de negociar porque está libre.
Nos gustaría que Jorge tuviera la posibilidad de firmar con otro equipo.
Es pronto.
Hoy tocaba ratificar lo que dijo Jorge con su comunicado".
Tras estas palabras llegaron las de Alberto Puig en MotoGP.
El Team Principal de Honda, el pilar que puede sacar más tajada, admitió que el español es una opción para el 226, ya que es un piloto sin contrato.
"Es una opción porque no tiene contrato y puede elegir cualquier fábrica.
Podemos esperar.
La historia del problema está entre Aprilia y Jorge.
Veremos cuál es la resolución final", contó el catalán.
Después de las declaraciones del mánager de Martín, tanto Aprilia como Dorna, las otras dos patas de la mesa, también dieron su opinión.
Los de Noale siguen defendiendo que el madrileño tiene contrato vigente para 226 y si no es así, que sea la justicia quien lo aclare, mientras Carmelo Ezpeleta, CEO del promotor del campeonato, confirmó que sin un acuerdo con Aprilia o resolución judicial, Jorge no puede firmar con nadie.
"Como Dorna, MSMA la asociación de constructores.
e IRTA la de equipos.
, no podemos aceptar la inscripción en el Mundial de ningún piloto que no sea libre, bien sea por decisión de un juez o por haber llegado a un acuerdo con la otra parte.
Aprilia dice que tiene un contrato en vigor con Martín, mientras que su representante, Valera, afirma que es libre.
Para que nosotros lo aceptemos las dos partes tienen que llegar a un acuerdo, o que un juez decida sobre el caso", soltó Ezpeleta para DAZN.
"Yo creo que está claro, pero creo que aquí todos quieren mover los temas que quieren.
Es una cosa habitual en todos los sitios.
Parece irónico que estemos hablando de eso.
Si una parte dice que el contrato es válido y la otra dice que no, la única solución es el arbitraje que prevé el contrato.
Uno no puede decir unilateralmente si es válido o no si la otra parte no está de acuerdo".
En Aprilia ya emitieron un comunicado reaccionando al de Martín, alegando que tenían contrato con el madrileño y no pensaban volver a reaccionar.
No obstante, después de las palabras de Ezpeleta, los italianos quisieron dar su punto de vista en la misma línea.
"Nuestra intención era la de no posicionarnos, pero las palabras de Carmelo nos invitan a que lo hagamos.
Él ha sido muy claro.
Uno no puede firmar con una marca si tiene un contrato con otra.
La primera elección es que él permanezca con nosotros, porque nosotros queremos luchar por el campeonato del mundo y estoy convencido de que si él hubiese estado aquí desde Sepang sin esos infortunios, estaríamos ahí en la pelea", dijo Massimo Rivola, mandamás en Aprilia.
"Si el piloto tiene una oferta de Honda y la quiere seguir a toda costa, tenemos dos opciones.
O bien cedemos y llegamos a un acuerdo, o vamos a juicio.
Nosotros tenemos todo lo necesario para tutelar la fábrica", finalizaba.
Todo esto ocurre mientras Martín sigue recuperándose de sus 11 fracturas en las costillas tras la caída en Qatar.
Los médicos, liderados por el Dr.
Ángel Charte, confirmaron que no podrá volver en Sachsenring, pero dependiendo de las pruebas médicas de la semana que viene, podría realizar el test privado con la RS-GP y decidir si podrá estar en Brno o esperarán después del parón