Menu

El análisis de la carrera de Marc Márquez

El problema volvió a estar en la Honda, que hasta la última carrera del 2022 ha sido la peor enemiga; de las cuatro Honda tres cayeron en las nueve primeras vueltas y solo acabó Nakagami, 14º a 26"610

Después de ser en la gira asiática uno de los tres mejores pilotos en cuanto a puntuación Marc Márquez llegaba a la última cita de Cheste, donde conquistó tres triunfos, el último en 2019 y siete podios en su carrera, con ganas de despedir por todo lo alto el 2022 aunque los proyectores enfocaran la lucha por el título de Bagnaia y Quartararo. Es uno de sus circuitos buenos, a izquierdas, él había recuperado tan bien entre Sepang y Cheste que hasta se había permitido recuperar la normalidad de sus entrenamientos de motocross junto a Jose Martínez, su mano derecha.El problema volvió a estar en la Honda, que hasta la última carrera del 2022 ha sido la peor enemiga. Uno tras otro Pol Espargaró y Alex Márquez se fueron al suelo y cuando Marc peleaba en el grupo de cabeza apoyado al inicio por esa magnífica segunda plaza en la parrilla de salida al llegar a la altura de la curva 8 en el noveno giro se ha solidarizado con su compañero y con su hermano. Solo ha quedado en pie Nakagami, que regresaba tras su baja por operación en la mano, que ha entrado 14º a 26”610 en un circuito corto de apenas 4 kilómetros.“Hoy no valía otro resultado que no fuera acabar en el podio. O terminaba en el podio o dónde he acabado (en el suelo). La potencia hoy no era la misma, y pensé que podía recuperar en la frenada. Al volver al taller se ha visto que había un problema porque teníamos menos potencia”, confesó Marc.Este martes inaugura un nuevo capítulo de su historia con Honda con un test básico para que su romance dure más de esos dos años que le quedan de contrato.