
Dulce adiós: Aprilia despide las concesiones para 2023
Por primera vez desde 2016, ninguna fábrica de la parrilla de MotoGP™ se beneficiará de las concesiones durante la próxima campaña
Las concesiones se introdujeron en MotoGP™ en 2016 para ayudar a los fabricantes a obtener ligeras ventajas si tenían un rendimiento inferior. De 2016 a 2022, siempre alguna fábrica había disfrutado de sus ventajas, pero este 2023 no será así y ningún fabricante contará con la ayuda de las concesiones.
El éxito del sistema de concesiones, por Carlos Ezpeleta 03/05/2022
El MotoGP™ Managing Director analiza cómo las concesiones han permitido el progreso de las fábricas elevando el nivel de competitividad Entre estas concesiones se incluyen el tener 9 motores disponibles durante una temporada en lugar de 7, el derecho a no sellar la especificación del motor tras el último Test Oficial de pretemporada, tener la posibilidad de disponer de 6 'wildcards' en lugar de 3, más test privados y, además, que los pilotos de fábrica puedan pilotar su máquina en días de prueba no oficiales.El único equipo que se había beneficiado de las concesiones en las dos últimas temporadas era Aprilia. Antes, también KTM había disfrutado de ellas. Sin embargo, después de que Aleix Espargaró y su compañero de equipo en el Aprilia Racing, Maverick Viñales, sumaran nueve podios entre los dos en 2022, incluida la inolvidable primera victoria de Espargaró en el Gran Premio de Argentina, la fábrica de Noale ha tenido que unirse a su homólogo austriaco y al resto de fábricas.
Aprilia, a definir una nueva hoja de ruta sin concesiones 01/05/2022
El Aprilia Race Manager, Paolo Bonora, expresa las sensaciones de la fábrica italiana tras una nueva jornada para enmarcar en Jerez Esto demuestra que las concesiones están funcionando tal y como se esperaba, ya que brinda a las fábricas de MotoGP™ un impulso extra para acercarse a la competencia que ha puesto el listón muy alto durante muchos años. A ...
Leer la noticia completa >aquí<