Menu

Ducati y el impacto de Marc Márquez en su marketing: “Es asombroso lo que

Atrae”. Marc Márquez es también un fichaje de marketing, por el mercado asiático, decía Lucio Cecchinello, de LCR Honda

Marc es una bestia en el marketing, comentaba Jorge Martín.

Marc Marketing, le apodaba Giacomo Agostini.

Así valoraban varios personajes del paddock de MotoGP lo que podía aportar el fichaje del octocampeón a Ducati en su imagen o sus ventas.

Deportivamente, no hay dudas del éxito, pero, ¿en el marketing, se ha cumplido? ¿se nota? MARCA habló con Patrizia Cianetti, la directora de marketing global de Ducati para saberlo.

La directiva no duda del acierto de su incorporación para su ámbito.

Marc Márquez tiene una capacidad de atraer la atención y una visibilidad increíble.

Es muy querido en muchos países, ciertamente en el mercado asiático, pero no solo allí.

Esto lo vemos.

También él es muy bueno en la comunicación, lo es.

Esto ya genera una capacidad muy grande de atraer, de hablar e interrelacionar con los ducatistas.

Por lo tanto, seguramente, hay una contribución importante positiva de la presencia de Marc Márquez en nuestro mundo.

Luego, la relación directa entre las carreras y las ventas no está demostrada.

Había una ley que decía: Gana el domingo y vende el lunes, pero no es verdad.

La inversión en el mundo deportivo es una inversión a medio y largo plazo.

Es una inversión sobre la pasión por la marca, sobre la capacidad de atraer nuevas personas, construir una relación y, eventualmente, venderle una moto.

El efecto de Marc Márquez es sumamente positivo.

Él es muy bueno, muy querido, hay países en los que su presencia es importante, con lo que está muy bien, explicaba.

¿Necesitaba Ducati a Marc? La casa de Borgo Panigale vendió en 2024 4.

49 motos, un 6 por ciento menos que en 2022, cuando llegaron a su récord, 8.

224.

Ingresaron 1.

millones de euros, cuando en 2022 fueron 1.

6 millones, y su resultado operativo en 2024 fue de 91 millones.

El objetivo es crecer en ventas manteniendo la exclusividad, fija Claudio Domenicali, su CEO.

Por cierto, el mercado donde más creció Ducati en 2024 fue.

España, coincidiendo con el título de Jorge Martín.

Cianetti cree que sí necesitan al de Cervera.

Sí, pero todos sabemos que el escenario es altamente competitivo.

La competencia es fuertísima, hay nuevas marcas que entran en el mercado en particular de Asia y China.

Con lo que mantener el liderazgo y mantener un cierto posicionamiento tiene que ser algo que se sostenga, no hay nada gratis.

Por lo tanto, seguramente tengamos un buen posicionamiento, pero tener un estímulo adicional, tener un punto de diálogo extra con los motociclistas, porque Marc tiene una base de fans que no es necesariamente la nuestra, con lo que logramos unirlos, afirmaba.

¿Se puede comparar la llegada de Marc con la de Valentino Rossi en 212? Eran momentos muy diferentes.

Digamos que la experiencia con Valentino fue algo particular.

Fue algo muy complejo, en realidad.

La empresa, en este momento, es muy distinta.

Ducati hoy es la mejor Ducati de siempre, es querida por los apasionados.

Los productos son extraordinarios, la calidad del producto es increíble.

Es un conjunto muy diferente por lo tanto, la configuración, ahora mismo, es mucho mejor, expone la ejecutiva italiana.

De lo que no cabe duda es que el leridano es un imán para los patrocinadores.

¿Se ha notado también en Ducati? Yo no me ocupo del nivel de patrocinadores en el mundo de las carreras, con lo que no puedo hacer algunas afirmaciones, pero puedo decir que nuestros colaboradores, en general, viven con nosotros de nuestra visibilidad.

Si Ducati, también gracias a Marc, tiene más visibilidad, atrae nuevo público, porque el punto es hablar con las personas, es claramente una oportunidad para ellos, concluye