Ducati siente que con Marc Márquez han escrito "un capítulo más en la historia
Del deporte". Gigi Dall"Igna, director general de Ducati Corse, hizo un balance de la campaña 22 de MotoGP al cerrar el Gran Premio de la Comunidad Valenciana
Además de las impresionantes cifras que sellaron la Triple Corona —títulos de pilotos, escuderías y constructores—, el directivo se refirió a sus corredores.
El ejecutivo inició con los contundentes números.
"Una campaña soberbia para todos nosotros, nos sentimos afortunados de formar parte de un grupo que añade otra página a la crónica deportiva: cuarto campeonato de pilotos consecutivo, con tres campeones distintos sexto título de constructores seguido, con 768 puntos, casi el doble que nuestros perseguidores, y los tres primeros lugares en la clasificación por equipos llevan nuestra firma.
Ganamos 17 grandes premios de los 22 programados conseguimos 12 'pole positions' y 19 carreras Sprint, y establecimos un récord de 88 podios seguidos con al menos una moto Ducati", destacó.
El 'maestro' italiano se rindió ante el recorrido de Marc Márquez.
"Estos guarismos ofrecen una visión inmediata y elocuente, mientras que la filosofía de nuestro modo de ser, trabajar y vencer les da el matiz y el color apropiado.
Y lo mismo sucede con nosotros, con Marc y su campeonato asombroso: 4 puntos, 11 grandes premios, 8 'pole positions' y 14 carreras Sprint con 1 dobletes, 7 de ellos seguidos.
Es el primer piloto de Ducati en lograr 1 triunfos consecutivos en Sprint y gran premio, el primero en subir al cajón en 11 carreras seguidas y el primero en finalizar el torneo con más de diez victorias tanto en Sprint como en gran premio.
Pero igual de importante, o quizás más, es que su vuelta a la parrilla, inicialmente en un equipo satélite, su constancia e ilusión son la clave de una ambición que no es monetaria, sino la de un campeón que anhelaba recuperar las sensaciones perdidas en su verdadera travesía de los últimos años: el brillo en sus ojos es signo de una aventura más humana que atlética, vivida con la sencillez de un piloto que siente que siempre puede aprender algo.
La firme disposición de un novato y la pericia de un experimentado: es un modelo para todos y un honor para la escudería oficial tenerlo con nosotros", afirmó.
El ingeniero transalpino ofreció su perspectiva personal sobre la difícil temporada de Bagnaia.
"El mismo equipo oficial que, en cambio, tuvo altibajos con Pecco, a quien la fortuna no le sonrió, hay que reconocerlo.
Sobre todo en la fase final del certamen, no pudo capitalizar todo lo que merecía, incluso en circunstancias no ideales.
Es evidente que las cosas debieron desarrollarse de otra forma, pero si a ello se suma el infortunio, todo se complica muchísimo más, tanto para el equipo como para el piloto.
Para extraer aprendizajes valiosos, estoy convencido de que estos sucesos deben integrarse como si fueran defensas inmunológicas, para obtener aún más brío para seguir adelante y reencontrarse con uno mismo.
Dicho de otro modo, una enseñanza que asimilar: después de todo, en 2026 nos enfrentaremos inevitablemente a grandes incertidumbres, así que es mejor atesorar lo vivido en nuestro pasado reciente", consideró.
El líder 'ducatista' dedicó unas palabras al subcampeón.
"Álex Márquez ha tenido una mejora significativa que le ha posicionado entre los principales protagonistas, mereciendo, sin duda, la moto oficial para el próximo año", proclamó.
Asimismo, elogió a Fabio Di Giannantonio, Fermín Aldeguer y Nicolò Bulega.
"Diggia, por su parte, tuvo una segunda mitad de año destacada, con una escalada de podios importantes en Australia y, especialmente, en Valencia, donde finalizó tercero en dos ocasiones entre el sábado y el domingo.
Ducati siempre ha prestado atención a los jóvenes: son cruciales, nos importan mucho y es un gran placer verlos obtener logros significativos e incluso una victoria en su año de debut en la categoría reina.
¡Bien hecho, Aldeguer! Bulega completa el panorama: no solo en clasificación y sumando puntos en carrera, sino sobre todo en los entrenamientos, demostró tener lo necesario para ser el piloto de pruebas idóneo de cara a 227", comentó.
Dall'Igna cerró agradeciendo.
"Un abrazo y hasta el próximo año, ¡cuando nos verán con renovada ilusión! Con un desenlace como el que tuvimos, solo podemos esperar un inicio igual de intenso para la siguiente campaña, donde un espectáculo inigualable estará garantizado.
Mi gratitud más sincera, por tanto, a mi magnífico equipo.
El último, más grande y sentido abrazo es para toda nuestra afición, nuestros ' tifosi' : como me gusta recordar, ¡ellos son nuestro motor real! ¡Adelante Ducati!", concluyó