Menu

Ducati Multistrada V2 2022 para el carnet A2 La marca de Borgo Panigale ha

Presentado la Ducati Multistrada V2 al inicio del Ducati World Premiere 2022. Se trata de la primera trail restringida al carné A2

En realidad no es un modelo nuevo, sino una versión renombrada y actualizada de la actual Multistrada 950 presentada en Eicma 2016, mejorada y más atractiva en varios aspectos.

Una trail asfáltica de iniciación renovada, por así decirlo, con muchos cambios, reducción de peso, mejora de la ergonomía y nuevos gráficos para mejorar la estética, ha sido sometida a una profunda revisión y, al igual que la MTS 950, está disponible en versiones estándar y S, más equipada.

Uno de los cambios más notables es la reducción de peso en 5 kg, a pesar de que el motor cumple la normativa Euro 5.

El peso base en seco es de 199 kg, más ligero que los 202 kg de la S.

En el motor, el embrague, la tapa del embrague, el tambor del selector de marchas y las bielas ahorran 2 kg, mientras que los retrovisores, los soportes de los discos de freno delanteros y las llantas, que se han desviado del V4, ahorran 1,7 kg.

También se ha mejorado la ergonomía, con una altura del asiento más baja de 830 mm y un asiento más estrecho y remodelado.

Además, la posición de conducción se ha modificado con nuevas estriberas tomadas de la Multistrada V4, aumentando la distancia de las estriberas al asiento en 10 mm.

Otra novedad interesante es que la versión estándar tiene los mismos 113 CV que la actual MTS950, pero Ducati también ofrece una versión depower de 95 CV, que se puede adaptar para el carnet A2 con un kit depower de 48 CV.

-4T, LC, 8V, Desmo e IE, con bajos costes de mantenimiento.

Cambio de aceite cada 15.

000 km, revisión de válvulas cada 30.

000 km.

Gris V2 S.

Este motor ha sido revisado a fondo, nuevo cigüeñal, embrague hidráulico de 8 discos y caja de cambios mejorada.

Llantas de aleación disponibles en 19' y 17' , frenos delanteros de doble disco de 320 mm con pinzas radiales Brembo M4.

32, versión S equipada con suspensión electrónica semiactiva Ducati Skyhook Suspension EVO.

La versión S está equipada con la suspensión electrónica semiactiva Ducati Skyhook Suspension EVO de Sachs.

Por supuesto, como todas las Ducati, también incorpora un completo paquete electrónico de seguridad, que incluye cuatro modos de conducción ajustables Sport, Touring, Urban y Enduro.

, ABS en curva, Vehicle Hold Control y Ducati Traction Control.

equipado con.

También cuenta con intermitentes autocancelables gracias a la IMU integrada en la trail.

La instrumentación de la versión base cuenta con una pantalla LCD, mientras que la versión S dispone de una pantalla TFT en color de 5 pulgadas con manos libres.

Los demás componentes son los mismos que en el modelo actual, con retoques estéticos cuando es necesario: la versión S es la más equipada, y los afortunados que adquieran una versión S obtendrán control de crucero, faros Full LED con luces de curva Ducati, Ducati Quick Shift Up&Down y otros excelentes equipamientos disponibles.

A continuación, algunas cifras: un consumo nominal de 5,9 l/100 km, un depósito de combustible de 20 l, una autonomía estimada de 320 km y una distancia entre ejes de 1.

594 mm.

Ambas versiones pueden adquirirse en configuración estándar o esencial.

La configuración de viaje con maletas laterales, puños calefactables y caballete central sólo está disponible en la versión S.

14.

990 euros para la base estándar, 400 euros más que la MTS 950.

17.

590 EUR para la S - roja - a 18.

820 EUR para la S Travel.

Ambas versiones estarán disponibles a partir de noviembre de 2021 y tienen kilometraje ilimitado durante cuatro años.

Los colores estarán disponibles en Rojo Ducati con llantas negras o la nueva librea gris “Gris Street” y chasis negro, con la versión S disponible con llantas rojas “Rojo GP”