
Dos estrellas en el mismo equipo: ¿Buena o mala idea'
En el día en que Repsol Honda desvela su dupla para 2023, repasamos otros ejemplos del mundo del deporte en los que dos campeones se unieron
No sería descabellado decir que, en todas las disciplinas deportivas, las grandes estrellas tienen un cierto nivel de ego, sus propias exigencias concretas y, sobre todo, un increíble deseo de ganar. Por eso, cuando se juntan dos personalidades similares, una de las dos cosas que suceden es que colaboran o chocan. El Repsol Honda Team albergará 10 títulos mundiales el próximo año cuando Joan Mir se una a Marc Márquez, formando otro 'Deam Team' en la estructura más laureada de la categoría reina. Hemos echado un vistazo a algunos ejemplos anteriores en diferentes deportes para ver si la dupla formará una asociación exitosa.Una publicación compartida de Repsol Honda Team (@hrc_motogp)Luis Suárez dejó el Liverpool tras haber contribuido a que el club terminara en segundo en la Premier League, ganando la Bota de Oro de la Premier, la Bota de Oro europea y el premio al mejor jugador de la Premier en el camino. Por eso, cuando se anunció su fichaje por el FC Barcelona, se plantearon muchas preguntas sobre si podría entenderse con Leo Messi. Sin embargo, junto con el brasileño Neymar, dicho tridente formó una de las mejores delanteras de la historia del fútbol. En su primera temporada, la 2014-2015, el tridente atacante del Barça formado por Messi, Suárez y Neymar, apodado 'MSN', acabó con 122 goles, la mayor cantidad en una temporada para un triplete ofensivo en la historia del fútbol español en una campaña en la que conseguirían el triplete. Suárez dejaría el Barça con cuatro títulos de liga, cuatro Copas del Rey y una medalla de campeón de la Champions League, al margen de conservar una grata relación con ambos compañeros. El propio Messi se reencontraría con 'Ney' en el PSG francés en el verano de 2021, pasando a integrar otro tridente de ensueño junto a Kylian Mbappé, con el gran desafío de intentar un nuevo asalto al cetro continental.Una publicación compartida de Luis Suarez (@luissuarez9)Fernando Alonso se incorporó a McLaren en 2007 tras haberse coronado como el doble campeón del mundo más joven de la historia de la F1. El español fue alineado ...
Leer la noticia completa >aquí<