
Domenicali quot Ducati no pudo gestionar la fuerza mediática de Rossi quot
Claudio Domenicali entró como CEO de Ducati tras las dos temporadas de Valentino Rossi con el fabricante de Borgo Panigale y asegura que “recogió los pedazos” para “comenzar de nuevo«. Este 2022 pasará a la historia como la temporada en la que Ducati conquistó el título de pilotos y marcas tanto en MotoGP como en SBK. Sin embargo, hace poco más de una década, la firma de Borgo Panigale no pasaba por su mejor momento. Y eso que a mediados de 2010 Ducati fichó al que era el mejor piloto de la era MotoGP: Valentino Rossi.Con cinco títulos consecutivos, Rossi ya tuvo la oportunidad de fichar por Ducati en 2005, pero prefirió renovar con Yamaha. Un lustro después el de Tavullia estampó su firma en un contrato por dos temporadas; la 2011 y 2012. Pero el matrimonio Rossi-Ducati acabó en divorcio tras dos campañas aciagas para ambas partes.Irónicamente, ha sido un alumno de Valentino, Francesco ‘Pecco’ Bagnaia, quien ha triunfado donde su maestro fracasó en el pasado. Pues bien, durante el anuncio de la fecha, el 15 de diciembre, y lugar, la Piazza Maggiore de Bolonia, en donde los tifosi del fabricante italiano festejarán la mejor campaña de la historia de la marca de Bolonia a nivel deportivo, el Director General de Ducati, Claudio Domenicali, ha recordado esos “momentos difíciles” con ‘Il Dottore’ Rossi.“No pudimos manejar el boomerang mediático de Valentino y al final recibimos el golpe”, admitió Domenicali, según informa La Repubblica. “Cuando fichas al piloto más famoso de Italia, con 9 títulos mundiales, y no puedes ganar, también recibes daños en tu imagen. Me convertí en CEO de Ducati en 2013, justo cuando acababa de marcharse, y recogí los pedazos. En ese momento solo puedes volver al trabajo para empezar de nuevo».Y así lo hicieron en Borgo Panigale, reconstruyeron el proyecto de MotoGP desde los escombros. Sin duda, ha sido un trabajo largo y difícil, pero que, sin duda, ha valido la pena vistos los resultados.“Durante dos años trabajamos duro para hacer cambios. Y es que si no investigas de manera ordenada, pierdes claridad”, apostilla sobre esos ...
Leer la noticia completa >aquí<