Menu

Desde Liberty Media y los Atlanta Braves hasta la F-1 y luego MotoGP, la

Categoría no ha dejado de crecer y expandirse, especialmente en el mercado estadounidense, desde que se hizo con la F1. Sin embargo, según la revista Forbes, la empresa propietaria del Gran Circo tiene un valor empresarial de 17

1 millones de dólares.

Liberty Media Corporation es una empresa estadounidense de medios de comunicación de masas cuyo presidente y propietario, John C.

Malone, posee la mayoría de sus acciones.

Liberty Media se fundó en 1991 como filial de la empresa de televisión por cable Tele Communications Inc.

Liberty Media era accionista de Silver King y HSN más tarde USA Interactive e IAC/InterActiveCorp.

, que adquirió Ticketmaster, Universal Television, USA Network y Sci-Fi Channel en 1998 En 21, TCI Vendió Liberty Media a John C.

Malone, antiguo consejero delegado de TCI En 21, TCI vendió Liberty Media a John C.

Malone, antiguo consejero delegado de TCI.

La empresa vendió USA Broadcasting a Univisin en 21 y USA Network y Sci-Fi Channel a Vivendi en 2022 En 2, la división internacional de Liberty Media se fusionó con UnitedGlobalCom, En 27, Liberty Media vendió su participación en News Corporation a cambio de la empresa de televisión por satélite DirecTV y los Atlanta Braves de la Major League Baseball en 29, Liberty Media adquirió el 4% de Sirius XM Radio en 21, Ticketmaster se fusionó con Live Nation y Liberty Media se convirtió en accionista de la nueva empresa en 21, Liberty Media adquirió el 27% de la empresa de telecomunicaciones Charter Communications en 2022, MotoGP durante un "desfile" en Río Hondo Argentina.

Pilotos A finales de 216, Liberty Media adquirió la Fórmula 1 por 4.

4 millones de dólares.

Desde que Liberty Media tomó el control de la F1, la serie no ha dejado de crecer y expandirse, sobre todo en el mercado estadounidense.

Las tres carreras que se disputan actualmente allí son una clara muestra de ello, pero según la revista Forbes, la compañía propietaria del Gran Circo no solo lidera el deporte en dichos lugares, con un valor empresarial de 17.

1 millones de dólares.

Bernie Ecclestone, antiguo máximo responsable del campeonato, vendió la F1 por 4.

4 millones de dólares a finales de 216, pero solo entraron en la prestigiosa lista de medios empresariales cinco años después de que se aplicaran los renovados métodos de clasificación.

Y Liberty Media ha confirmado este lunes que su próximo reto son las dos ruedas.

El grupo estadounidense de entretenimiento ha comprado el 86% de la española Dorna Sports, que gestiona los derechos comerciales y audiovisuales del Mundial de MotoGP, por un total de 4.

2 millones de euros.

En 222, Dorna Sports facturó 474,8 millones de euros, un % más que el año anterior, pero pandem mics, la empresa cerró el ejercicio con unas pérdidas de 7,8 millones de euros.

Los cambios de modelo aplicados a la F1 por Liberty, que completó su adquisición en 216, hicieron que la serie alcanzara cotas de popularidad sin precedentes.

El impulso de la serie documental de Netflix Drive to Survive, que coincidió con la pandemia, globalizó una disciplina deportiva antes considerada de nicho.

Al mismo tiempo, la continua expansión del calendario de carreras a 24 carreras para 224 ha hecho que los beneficios se disparen: tras su exitosa entrada en la Fórmula 1, Liberty busca replicar ese éxito en MotoGP