Menu

Dall’Igna tenía más claro el título de Bautista que el de Bagnaia

Cuando el ‘coco’ Marc Márquez quedó fuera de juego tras su accidente en Jerez 2020, todo el mundo apostaba que llegaría el momento de Ducati, especialmente tras los últimos subcampeonatos de Andrea Dovizioso. Pero no, no fue así: ni ‘Dovi’, ni Miller, ni ninguno de los pilotos de los equipos satélite de la marca de Borgo Panigale fue capaz de lograr el ansiado trofeo… Hasta el año pasado.¿Ha sido más mérito de la moto o del piloto' El ingeniero y director general de Ducati Corse, Gigi Dall’Igna, cree que es una suma de todo:“Sigo diciendo que es difícil separar el valor de la moto del valor del piloto o del equipo. Ganamos todos: Pecco ganó, la moto ganó… Ganamos”, dijo Dall’Igna a Speedweek. “No tengo ningún interés en decir que tenemos la mejor moto”, comenta .Si está sobradamente demostrado que la Ducati hace años que es competitiva, ¿por qué ha tardado tanto en llegar el segundo título, tras el logrado por Casey Stoner en 2007' Para Gigi hay un claro motivo:“No creo que antes hayamos tenido un piloto que estuviera a este nivel y que tuviera la determinación de lograr el objetivo que finalmente conseguimos la temporada pasada”.Un año redondo para la marca de Borgo Panigale, que además recuperó también el título de SBK, logrado por Álvaro Bautista, algo que no se conseguía desde el conquistado por Carlos Checa en 2011.¿Cuál de los dos campeonatos veía Dall’Igna como más factible antes de empezar la temporada'“El de Superbikes. Estaba convencido de que podíamos hacerlo muy bien”, admite el director de Ducati Corse.“Conozco a Álvaro de toda la vida, desde que ganó el Campeonato del Mundo de 125cc. Conozco bien sus cualidades. En mi opinión, como piloto, Álvaro es comparable a Lorenzo. Para el talento que tiene no ha ganado suficientes títulos”.