Menu

Dall’Igna Hay que reducir la velocidad sin quitar los alerones

A pesar de que no hay mucha armonía en la MSMA (la asociación de fabricantes de MotoGP), especialmente desde el ‘affaire’ de la cuchara en el basculante que desarrolló Ducati hace cuatro años, parece que todos están de acuerdo en que hay que reducir la velocidad máxima. En Mugello, casi todas las motos alcanzaron los 360 km/h, con una máxima registrada de 366,1 km/h, récord logrado por la KTM de Brad Binder.La idea para lograrlo es reducir la cilindrada desde los actuales 1.000 c.c. a unos 850 c.c.“Tres fábricas y media de las cinco están a favor, una y media están en contra”, explicó Gigi Dall’Igna (Ducati) a Speedweek.La ‘media’ es KTM, que tiene un motor que ahora corre mucho, y que además quiere presionar a Dorna para conseguir la plaza extra en MotoGP que ahora le falta: ‘Estoy de acuerdo en reducir la cilindrada a cambio de una plaza más’, o algo así. De momento, Dorna ha dicho que no.El único voto claramente en contra de esta reducción de cubicaje es el de Aprilia. La marca de Noale ha invertido muchos esfuerzos en su V4 a 90º. El jefe del equipo italiano, Massimo Rivola, piensa que hay métodos más simples para reducir la potencia que un cambio de cilindrada.Por su parte, Dall’Igna cree que 850 c.c. “es una cilindrada extraterrestre, sí”, reconoce, pero… “En MotoGP hacemos prototipos, esa es la verdad, y la velocidad máxima nos causará problemas en el futuro si no hacemos nada”. De hecho… “Ya es demasiado alta”, admite.Para el técnico italiano  está claro que hay que hay reducir la velocidad en MotoGP sí o  sí:“Debemos tener en cuenta que las nuevas normas serán válidas hasta finales de 2031, es decir, dentro de ocho años. Si continuamos con los 1.000 c.c. hasta entonces y aumentamos la velocidad cada año, tendremos problemas”, piensa el italiano.Algunos pilotos, como Marc Márquez o Fabio Quartararo, han manifestado públicamente que los alerones deberían desparecer por el bien de la seguridad:“Entonces tendríamos que quitar los alerones de los coches de Fórmula 1, porque todo el mundo los lleva”, responde ...
Leer la noticia completa >aquí<