Casey Stoner, bicampeón mundial de MotoGP: "Durante toda mi trayectoria, solo en tres ocasiones
Di el máximo desde el inicio hasta la meta y tuve la fortuna de no irme al suelo". Alberto Puig, director de equipo de HRC Honda MotoGP: "Será muy complicado, casi imposible, que los pilotos determinen qué motocicleta les ofrecerá mayor seguridad en 2027"
Casey Stoner ostenta dos títulos mundiales en la categoría principal del motociclismo y forma parte del elenco de 'MotoGP Legends' .
El australiano, que se retiró al concluir la temporada 212, privando a los entusiastas de las dos ruedas de verlo competir contra Marc Márquez, consiguió sus campeonatos de MotoGP en 27 con Ducati.
y 211 con Honda.
.
En una reciente plática con 'Speedweek' , Stoner declaró que "lo que yo hacía no era una obsesión, simplemente era competente para ir rápido.
Después, no quería desgastarme más pensando en ello.
Mi vida no giraba exclusivamente en torno a las motocicletas.
Era similar en pista: hacía tandas más reducidas que otros, menos giros, y aun así, a mi parecer, obtenía mejores resultados en mucho menos tiempo.
No requería diez vueltas para entender una máquina, lo lograba en dos.
Supongo que era más efectivo".
"Siempre disfrut mucho destacando en las prácticas y la calificación, aunque suene extraño .
.
.
la carrera implicaba toda esa preparación y nunca deseé agotarme en ella.
Calculo que en toda mi carrera hubo solo tres carreras donde exigí al máximo desde la primera vuelta hasta el final y, por dichas, no sufrí caídas", comentó 'Rolling Stoner' .
El oriundo de Southport además afirmó que "en la calificación hay que entregarse por completo .
.
.
cuando conseguí la *pole position* con más de un segundo de ventaja.
Quiero decir, dos décimas ya marcan una diferencia, y cuando consigues más de un segundo, mientras el siguiente piloto con la misma moto está en el puesto 16, piensas: '¡Sí!' y no solo porque yo rodara bien, sino porque cumplí con mi parte en todos los aspectos y los ingenieros y el equipo también hicieron lo suyo.
Les superamos en todo.
Luego afrontamos la carrera: fuimos al setenta por ciento y nos distanciamos liderando.
Recuerdo que fue en 28, en Assen, la prueba más sencilla que he tenido.
La más tranquila, tan relajada.
Literalmente rodé al sesenta por ciento.
No forcé en ningún giro y gané con 12 o 1 segundos de colchón.
Mi solo pensamiento era: '¡Increíble! ¿Podemos hacer esto cada fin de semana?' ".
Al ser consultado si ese momento representaba la cúspide de todo el esfuerzo, Stoner confesó que "más o menos.
Estás en la pista, miras las pantallas de televisión y observas las carreras de los demás.
Tienes tiempo para eso.
Ya lo hacía incluso cuando me perseguían de cerca, pues podía notar dónde recortaban terreno y dónde yo ampliaba la ventaja.
Era una sensación tan genuina ir tan rápido y conseguir esos parciales sin esfuerzo.
Era algo singular, una experiencia fantástica que solo se vive una vez en la vida profesional"