Carmelo Ezpeleta, mandamás de MotoGP, lanza una primicia: "Podríamos usar alguna pista callejera de
La F1". El director ejecutivo de Dorna, la entidad gestora del Campeonato Mundial de MotoGP, asistió al GP de Las Vegas para una junta con Liberty Media, la corporación que hace unos meses adquirió el 84% de los derechos de la categoría reina del motociclismo
Allí, este sábado, el máximo responsable de MotoGP presenció la sesión de clasificación del GP de Las Vegas de F1 y conversó con 'DAZN' .
En ese breve intercambio, Carmelo resaltó el espectáculo que Liberty Media ha sabido montar en torno a la F1 en eventos como el de Las Vegas y el gran potencial de mejora para el producto MotoGP de la mano de los estadounidenses.
Entonces, surgió la consulta del periodista Tomás Slafer, centrada en la opción de que MotoGP pudiera transformar sus Grandes Premios en algo más semejante a Las Vegas.
El reportero, al formular su interrogante, daba por sentado que MotoGP no puede participar en circuitos urbanos de esa índole, pero Carmelo deseó matizar esa apreciación.
Fue entonces cuando Ezpeleta soltó una declaración significativa y digna de seguir de cara al futuro del calendario de MotoGP: "Existe algún trazado urbano de la F1 que podríamos llegar a usar".
Por motivos de resguardo, se asumía que MotoGP no podía competir en los circuitos urbanos que visita la F1 debido a la necesidad de amplias zonas de frenado para detener las motos y a los pilotos ante posibles incidentes.
No es viable que compitan entre muros, como ocurre en Mónaco, Las Vegas o Bakú, pero Espeleta quiso indicar que podría haber recorridos que sí permitan configurar esas áreas de escape.
"A nosotros no nos representa un inconveniente correr en pistas urbanas o no lo indispensable son las zonas de escape.
Aquí en Las Vegas.
es complejo disponer de ellas, pero hay alguna pista urbana de la F1 que podríamos aprovechar.
La prioridad número uno es la seguridad.
Cuando arrancamos en 1992, nuestro compromiso fue elevar el nivel de seguridad, y lo hemos conseguido.
En ese aspecto, no cederemos terreno.
Pero, por ejemplo, teóricamente, Mandalika es urbano.
Así que si hay un recorrido en plena calle, pero con salidas de pista seguras, ahí estaremos", comentó.
No queda claro si Carmelo alude a un trazado como el de Melbourne o Montreal, o quizás a otro semiurbano que no se encuentre en el núcleo de la ciudad.
"Estamos bajo el paraguas de Liberty Media.
Este lugar es un ejemplo de lo que Liberty Media es capaz de hacer, aunque no con nosotros MotoGP.
, porque lamentablemente aquí no podemos rodar, pero la manera en que conciben lo que rodea a las carreras es impresionante.
Son personas que entienden mucho de entretenimiento y creo que nosotros tenemos un deporte magnífico que, con su apoyo, será aún mejor", había expresado previamente en 'DAZN'