Menu

Bye Bye MotoGP El Mundial mira hacia Oriente

Ya puedes irte despidiendo del atracón de grandes premios que hasta ahora estábamos disfrutando a lo largo y ancho del territorio nacional. Todo lo bueno se acaba.De momento la temporada 2023 se anuncia con uno menos. Motorland cae del calendario (a partir de ahora los GG.PP españoles serán rotativos). Y seguirán más. Es la ley de la evolución, adaptarse, renovarse o morir… en fin, todas esas manidas expresiones que con tanta frecuencia escuchamos, toman ahora forma en el campeonato por excelencia de las dos ruedas.Era hasta cierto punto previsible, la lógica tenía que imponerse. La lógica comercial.Europa envejece, en muchos sentidos y los niveles de audiencia de las carreras ya no son lo que eran. El interés de los más jóvenes por el motor se ha relativizado mucho y la savia nueva que alimenta este deporte no crece al mismo ritmo que en el lejano oriente. Allí el panorama es muy diferente. El interés por las dos ruedas y su espectáculo en tierras del este es muchísimo mayor que en el Viejo Continente.Justamente eso es lo que ha motivado que el propietario de los derechos del mundial haya vuelto la vista hacia oriente. La brújula de Dorna ha cambiado su norte y ahora apunta directamente hacia el sol naciente.En 2023 se celebrarán 11 grandes premios en Europa y serán 10, casi la mitad, los que tendrán por escenario otros continentes; especialmente Asia con 8 eventos (India y Kazajistán se estrenan), además de Australia que acogerá una carrera y el continente americano las dos restantes.Es más, Dorna también quiere crecer en el Nuevo Mundo y ya ha anunciado la creación de las FIM MiniGP Latin America Series y la Latin America Talent Cup. Sólo es cuestión de tiempo que reclamen algún GP más por aquellas tierras.Pero si tenemos en cuenta las palabras del CEO de Dorna, Carmelo Ezpeleta, en una entrevista realizada por SoloMoto hace apenas seis meses, la situación se clarifica bastante. “Nosotros vamos donde somos requeridos y donde hay interés por MotoGP. Podríamos tener más carreras en Asia y nos gustaría, pero también en Europa. Sin embargo, al menos ...
Leer la noticia completa >aquí<