Menu

Borrón y cuenta nueva de Marc Márquez que firma su undécima victoria GP del año en Misano

Marco Bezzecchi sacó lo mejor de Marc Márquez en la carrera GP de Misano, que se empleó a fondo para conquistar su triunfo nº11 del año por delante del de Aprilia y de Alex Márquez

Marc Márquez ha hecho borrón y cuenta nueva en 24 horas en Misano y tras el error del sábado que le costó su primer cero en una carrera corta MotoGP del 2025 lo corrigió este domingo con su undécima victoria del año en la carrera larga.

Y gracias a la intensidad y al esfuerzo de Marco Bezzecchi tuvo que sacar lo mejor de sí mismo con la Ducati para superar al líder de Aprilia, el piloto que en este segundo tramo del campeonato es el que más puntos está sumando tras el futuro campeón.

Convidado al show, sin poder meter baza, Alex Márquez, tercero.

Y que lo dio todo su expresión corporal en el antepalco cuando los tres del podio comentaban la jugada.

Se sentó en el suelo para rehidretarse: "estoy muerto".

Aunque desde el sábado Marc Márquez había asegurado el match-ball para Motegi (27-28 de septiembre) este domingo ya sabe qué deberá hacer para la novena corona, séptima de MotoGP.

No habrá opción el día 27 de septiembre en el Sprint de Motegi y sí el 28 de septiembre en la carrera GP.

Para ello necesita al completar el GP de Japón sacarle tres o más puntos al hermano, algo que este año, salvo en Austin, Jerez y Silverstone, ha sucedido siempre.

Y significativa la celebración de Marc Márquez en la ceremonia del podio que se ha quitado el mono y se ha quedado en la ropa interior negra y le ha enseñado el mono rojo Ducati a una afición que le ha aplaudido.

El curler Marc Márquez ha tirado de memoria y de esa imagen icónica de Leo Messi mostrando la camiseta blaugrana en el Bernabéu tras marcar el 2-3 definitivo en el Clásico de 2017.

Si durante años MotoGP se vanaglorió de tener una competición mucho más interesante en cuanto a show que la F1, de unos años para acá no hacen más que ir a rueda del 'Gran Circo' y desde el desembarco de Liberty Media es mayor el mimetismo.

La careta musical con los pilotos mirando a cámara, desafiantes o no, con mayor o menos gracia, es calcada y la música fácilmente confundible (la de Brian Tyler para la F1 es de 2018 y la de Marco Beltrami para MotoGP de 2023).

  El antepalco, comentando la jugada los tres del podio ante un plasma, lo mismo.

Y en Misano han estrenado un nuevo protocolo de presentación del Gran Premio con todos los pilotos en forma de U escuchando el himno, en Misano primero el de San Marino y luego el 'Fratelli di Italia'.

Y quien se salte el protocolo, multa al canto.

El primer susto lo ha vivido Jorge Martín cuando en la vuelta de formación apoco más de 20 minutos del inicio de la carrera se le ha parado la Aprilia y no ha podido llegar por sus medios hasta la parrilla.

Eso le ha costado que, a cambio de poder salir desde su puesto en parrilla (11º) le sancionaran con una doble long lap en carrera.

  Y juego del gato y el ratón de Marc Márquez con Marco Bezzecchi haciendo creer que iba a salir con el blando trasero y ha propiciado que el de Aprilia cambiara a 10 minutos del inicio, para luego apostar 'in extremis' el 93 por el medio trasero y también el equipo del 72 ha reaccionado rápidamente.

Y desde la pole ha mantenido la iniciativa Bezzecchi y Marc Márquez ha pasado ya segundo por la curva 1 superando a su hermano Alex por el interior, muy pegados los dos favoritos y Marc ya mostrándole rueda para adelantarlo lo antes posible y no sobrecalentar el neumático delantero tras la Aprilia.

Pero 'The Bez' es de los que frenan muy tarde y le ha costado encontrar el hueco sin riesgos.

Tras no poder hacerlo en el cambio de dirección, su punto favorito, ha tenido que dejar cuatro décimas entre ellos a partir del cuarto giro sin dejar que 'Bez' pudiera relajarse.

Detrás a medio segundo seguía transitando Alex Márquez con Pedro Acosta, el cuarto en discordia, a 1"7 del podio.

Hasta que en el octavo giro se ha roto la cadena de su KTM, que le ha obligado a abandonar.

Bezzecchi iba con un apéndice aerodinámico colgando que se le ha desprendido en el séptimo giro al paso por un piano justo cuando el 93 se le ha acercado a dos décimas y media.

El que se ha despedido en el décimo giro ha sido Pecco Bagnaia, segunda vez tras Le Mans que se marcha de vacío de un Gran Premio y la tercera vez que no puntúa en carrera GP.

Ni podrá amarrar el tercer puesto final ante el empuje de su amigo Marco Bezzecchi.

A 12 del final Marc Márquez ha conseguido forzar al fin el error de Marco Bezzecchi en la curva 8 y sin ni tener que arriesgar el 93 se ha puesto a liderar la carrera sin exagerar, esta vez recordando lo sucedido el sábado en el Sprint cuando cinco curvas después de superarlo se fue al suelo.

 En el ecuador de la carrera, en el que ya se habían producido siete caídas, Marc Márquez estaba manteniendo un colchón de siete décimas con Bezzecchi mientras Alex Márquez en tierra de nadie cimentaba su tercer puesto.

El pulso entre el 93 y el 72 era enorme y no ha conseguido el de Cervera despegarlo definitivamente de su rueda.

Ahora era Bezzecchi el que estaba buscando el error de Marc Márquez y nada que perder en su presión.

Carrera MotogpA 8 del final ambos tenían ya el 'track limits warning', dos más y les caería una sanción de long lap.

El ritmo estaba siendo altísimo respondiendo el líder de Aprilia a un líder de Ducati que no se estaba guardando nada esta vez.

Estaban ya en la zona de confort de Marc Márquez, la del tercio final de carrera con neumáticos usados, y ha ido encadenando mejores vueltas, forzando a Bezzecchi a tratar de calcar los tiempos con un colchón de seguridad de medio segundo a su favor.

A tres del final, Bez ha vuelto a la carga a base de establecer un nuevo récord de carrera.

Un giro después lo ha recuperado Marc Márquez.

Ha iniciado el último giro con medio segundo de ventaja y no ha permitido que Bezzecchi se pegara a su rueda.

Carrera intensa en la que Bezzecchi ha llevado, quizás por primera vez, al límite al mismísimo Marc Márquez